Un bioma, en general, agrupa más de un ecosistema y se puede clasificar dentro de niveles de organización biológica: Biósfera: Nivel biológico máximo. Bioma: Niveles mayores con...
Ecología
Todas las preguntas y respuestas
El zooplancton, o plancton animal, es el término que recibe el conjunto de todos y aquellos organismos vivos pertenecientes al Reino Animal que flotan de forma errante dentro de los 200 primeros...
Fitoplancton se refiere al plancton vegetal (que contiene clorofila como las plantas terrestres) y zooplancton al plancton animal. El plancton se encuentra en la base de la cadena alimentaria, es...
Tipos de Ecosistemas Ecosistema acuático. Ecosistema terrestre. Ecosistema mixto. Ecosistema microbiano. Tipos de Ecosistemas Ecosistema marino. Ecosistema de agua dulce. Bosques. Matorrales....
El flujo génico — también llamado migración — es cualquier desplazamiento de genes desde una población hasta otra. El flujo génico incluye multitud de tipos de sucesos diferentes, como el...
La vida se adapta, así, a los cambios tanto en los factores abióticos (temperatura, luz solar, pH, etc.) como en los bióticos (nuevas especies, extinción, etc.) de su entorno, mediante cambios...
La producción ecológica, también llamada biológica u orgánica, es un sistema de gestión y producción agroalimentaria que combina las mejores prácticas ambientales junto con un elevado nivel...
Se define como la acumulación de una o más sustancias ajenas al agua que pueden generar una gran cantidad de consecuencias, entre las que se incluye el desequilibrio en la vida de los seres vivos...
Entre los rasgos que se piensa que caracterizan la selección r se encuentran la fecundidad alta, la talla reducida, la llegada temprana de la madurez, tiempo de gestación corto, y la capacidad de...
Como ya se ha afirmado la ley de la tolerancia de Shelford es una premisa que en el ámbito ecológico se aplica a todos los seres vivos del planeta, la cual establece o delimita la existencia de...
???? Biomasa para la generación de energía Las aplicaciones de esta energía son la generación de calor, electricidad o el impulso del transporte. Ejemplos de biomasa para la generación de...
Las especies con estrategia de la K suelen ser los animales y plantas grandes y longevos. Su población se mantiene con altibajos, pero cerca de la densidad máxima (K) que puede tener, dadas esas...
En las ciencias naturales se denomina geósfera o geosfera al conjunto de capas que constituyen la parte sólida de la Tierra. Junto a la hidrósfera (parte acuática), la atmósfera (parte gaseosa)...
Composición gaseosa y aire puro COMPONENTES FÓRMULA QUÍMICA VOLUMEN % (AIRE SECO) Nitrógeno N 2 78,08 Oxígeno O 2 20,95 Argón Ar 0,93 Dióxodo de Carbono CO 2 350 ppmv Lo que llamamos «aire»...
Entre las causas antropogénicas más habituales de la contaminación del suelo, la FAO destaca la industria, la minería, las actividades militares, la gestión de desechos —aquí entra la basura...
¿Qué es el rango de tolerancia? El rango de tolerancia de un determinado elemento o factor abiótico corresponde a todo el intervalo que se encuentra oscilando entre el valor mínimo tolerante...
La ley del máximum general (en lengua francesa loi du maximum général) fue una ley promulgada durante la fase más radical de la Revolución francesa que instituyó un máximo para precios,...
La contaminación atmosférica es la presencia que existe en el aire de pequeñas partículas o productos secundarios gaseosos que pueden implicar riesgo, daño o molestia para las personas, plantas...
El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la...
Podemos estudiar el ciclo del fósforo en las siguientes etapas: Erosión y meteorización. El fósforo abunda en minerales terrestres, que se encuentran en tierra firme o en el fondo de los mares....
La biósfera, (del griego bios = vida, sphaira, esfera) es la capa del planeta Tierra en donde se desarrolla la vida. Biósfera La biósfera o biosfera es el sistema formado por el conjunto de los...
Los ciclos de la materia o también conocidos como ciclos biogeoquímicos, son activados directa o indirectamente por la energía que proviene del Sol. Una sustancia química puede ser parte de un...
✓ La energía fluye a través del ecosistema, usualmente entra en forma de luz y sale en forma de calor. La materia se recicla a través de los ecosistemas de la Tierra, aunque puede pasar de un...
En ecología, la productividad o producción es la generación de biomasa por unidad de tiempo y área en un ecosistema. Se conoce como producción primaria a la producción de nueva materia...
Las pirámides ecológicas representan gráficamente la estructura y función trófica de las comunidades de organismos. Cada eslabón de una cadena alimenticia debe producir lo suficiente para...
Los niveles se enumeran según lo lejos que se sitúen unos organismos concretos dentro de la cadena alimentaria, desde los productores primarios (plantas) en el nivel 1, pasando por los herbívoros...
La sucesión ecológica es un proceso que ocurre en la naturaleza y en el que se producen cambios secuenciales en las comunidades biológicas. Por ejemplo, cuando ocurre una alteración en la...
La tolerancia es un valor o rango de valores aceptable para un valor de salida especificado. Puede definir los límites de tolerancia para la precisión de un punto de calibración en una hoja de...
Las relaciones interespecíficas que se desarrollan entre los sistemas vivos son: mutualismo, comensalismo, parasitismo, depredación y competencia por espacio. ¿Qué son las relaciones...
El proceso se produce en condiciones anaerobias por bacterias que normalmente prefieren utilizar el oxígeno si está disponible. El proceso sigue unos pasos en los que el átomo de nitrógeno se...