Los Sueños (1605-1622) Esta obra, que en realidad tiene el larguísimo nombre de “Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del...
Siglo de Oro y Renacimiento
Todas las preguntas y respuestas
¿Cuáles son las características del teatro del Siglo de Oro?
Tema: los temas de las comedias del Siglo de Oro eran muy variados pero, en general, se solían presentar situaciones cotidianas con toques humorísticos para hacer una sátira de la sociedad y, al...
Cántico espiritual La cita hace referencia a los comentarios o paráfrasis explicativa que Juan de la Cruz escribió para su obra más importante, el llamado Cántico espiritual, con una finalidad...
¿Cuáles son las principales obras literarias del Renacimiento?
Entre sus obras más importantes y famosas encontramos Don Quijote de la Mancha. El Quijote está considerado como una de las mejores obras de la literatura universal. Un autor clásico del teatro...
Se trata de un período sin fechas delimitadas, usualmente superior a un siglo a pesar de su nombre, cuyos inicios estarían luego de la Reconquista española, alrededor de 1492, y sus fines...
¿Cuáles son los autores más destacados de la novela de la edad de Oro?
5 Autores del Siglo de Oro español Miguel de Cervantes. La obra de Miguel de Cervantes, “Don Quijote”, hizo que se convirtiera en uno de los autores del Siglo de Oro más importantes de la...
La novela morisca tuvo mucho éxito, sobre todo, entre las personas que se convirtieron al islam y que residían en España. Cuando este tipo de novela se empieza a cultivar en España nos...
Ya hemos comentado que son 8 los Entremeses de Cervantes que aparecen recopilados. Cada una de estas obras es independiente del resto y habla de forma satírica de un tema muy concreto. Qué son los...
¿Cuáles son las obras más importantes de Sor Juana Inés de la Cruz?
Los empeños de una casa. Estrenada en 1683, está inspirada en Los empeños de un acaso de Calderón. Amor es más laberinto. Comedia teatral estrenada en 1689. Divino Narciso. Publicado en 1689,...
Fuenteovejuna, la obra más importante de Lope de Vega. ¿Por qué destaco Lope de Vega? Lope de Vega destaca sobre todo como autor de teatro y es el verdadero creador del teatro nacional...
Concepto: Surgida en la época helenística con sus particularidades propias, como: número de actos, la mezcla de lo trágico y lo cómico, presenta personajes fijos, entre otras. Comedia nueva....
¿Cuáles son los autores más importantes del teatro del Siglo de Oro?
Este extenso periodo que abarca más de un siglo, se le considera uno de los más fructíferos debido a que vio nacer a algunos de los dramaturgos españoles más conocidos y universales, como son...
Los quichés: Son los integrantes del primer pueblo, los sabios. Balam-Quitzé, Balam-Acab, Mahucutah e Iqui-Balam: Son los cuatro hombres creados a partir del maíz por Tepeu y Gucumatz. Zipzná: Es...
¿Cuáles son los nombres de las 12 obras Ejemplares escritas por Miguel de Cervantes?
[Novelas que contiene] Novela de la gitanilla. Novela del amante liberal. Novela de Rinconete y Cortadillo. Novela de la española inglesa. Novela del licenciado Vidriera. Novela de la fuerza de la...
Personaje: Fabia Actriz: Rosa Manzano Personaje: Don Alonso Actor: Borja Zamorano Personaje: Don Rodrigo Actor: Rubén Pérez Personaje: Don Fernando Actor: Borja G. Semprún Personaje: Don Pedro...
El Popol Vuh es un texto sagrado maya que narra los mitos de la creación y describe las primeras dinastías humanas. Este es uno de los pocos textos sobrevivientes de la época, pues la mayoría de...
El tema principal de la obra es, sin duda, la moral de la época y la hipocresía de su tiempo. Observamos un gran bodegón de personajes que maltratan, se corrompen y se dejan llevar por sus más...
Cervantes escribió doce novelas ejemplares. Novelas ejemplares Las novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento, conocidas simplemente como Novelas ejemplares, son una serie de novelas cortas...
El tema principal de la obra es, sin duda, la moral de la época y la hipocresía de su tiempo. Observamos un gran bodegón de personajes que maltratan, se corrompen y se dejan llevar por sus más...
En la obra “El caballero de Olmedo” los dos temas más importantes que se pueden observar son el tema del honor y el del amor, pero también hay reflejados otros temas no menos importantes como...
El coloquio de los perros (título por el que es más conocida, aunque su título real es Novela, y coloquio, que pasó entre Cipión y Berganza, perros del Hospital de la Resurrección, que está en...
El Siglo de Oro abarca dos periodos estéticos, que corresponden al Renacimiento del siglo XVI (Reyes Católicos, Carlos I y Felipe II), y al Barroco del siglo XVII (Felipe III, Felipe IV y Carlos...
Las características de este género literario son las siguientes: El protagonista es un pícaro, de muy bajo rango social o estamento y descendiente de padres sin honor, abiertamente marginales o...
Fuenteovejuna, la obra más importante de Lope de Vega. Lope de Vega Lope de Vega Carpio fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión...
Obras Año Obra Ciudad 1605 La Florida del Inca Lisboa 1609 Comentarios Reales de los Incas Lisboa 1617 (póstuma) Historia General del Perú Córdoba 1929 (póstuma) Genealogía o Relación de la...
¿Cuáles eran las obras del teatro del Siglo de Oro en España?
El perro del hortelano. El caballero de Olmedo. La dama boba. Peribáñez y el comendador de Ocaña. Cómo era el Teatro del Siglo de Oro 1 Ruptura de las tres unidades: tiempo, lugar y acción. 2...
En la obra “El caballero de Olmedo” los dos temas más importantes que se pueden observar son el tema del honor y el del amor, pero también hay reflejados otros temas no menos importantes como...
¿Quién es el principal representante del Siglo de Oro de la literatura española?
Autores y obras principales del Siglo de Oro Miguel de Cervantes (1547-1616), conocido como “el manco de Lepanto” por haber perdido una mano en la batalla de ese nombre, es considerado el máximo...
¿Cuál es el tema principal de Fuenteovejuna de Lope de Vega?
Qué es Fuenteovejuna de Lope de Vega: La obra teatral está dividida en tres actos y tiene como temas principales el honor, el poder colectivo y el abuso de poder. Fuenteovejuna se inspira en los...
La novela Lazarillo de Tormes gira entorno a Lázaro, un niño ingenuo que, debido a las adversidades y complejidades que atraviesa, se convierte en un joven pícaro que lucha por sobrevivir. Es un...