La Organización Mundial de la Salud, OMS, en su publicación “Guía sobre la calidad del aire interior: humedad y moho” establece que hay una relación directa entre la presencia de humedades en los edificios y el riesgo de aparición de infecciones respiratorias, asma, bronquitis y rinitis alérgica.
Índice
- ¿Qué enfermedades puede causar la humedad?
- ¿Qué pasa por dormir en una habitación con humedad?
- ¿Qué pasa cuando la humedad es muy alta?
- ¿Qué hacer para quitar la humedad de los cuartos?
- ¿Qué pasa si respiras mucha humedad?
- ¿Cómo hago para quitar la humedad de mi casa?
- ¿Cómo afecta la humedad a las personas?
- ¿Cómo eliminar la humedad y el moho de un cuarto?
- ¿Cómo afecta dormir con humedad?
¿Qué enfermedades puede causar la humedad?
Enfermedades causadas por humedad
- Infecciones de vías respiratorias. Los virus y bacterias proliferan en ambientes encerrados, mal ventilados, húmedos y con poca luz.
- Asma. El asma es una de las enfermedades más temidas, principalmente en la niñez.
- Alergias.
- Hongos en la piel.
¿Qué pasa por dormir en una habitación con humedad?
Una habitación con humedades es perfecta para que aparezcan ácaros y moho. Dormir en una habitación con moho puede ser peligroso, ya que estos producen esporas que pueden provocar síntomas de tipo alérgico y problemas respiratorios: congestión nasal, secreción, estornudos, picor en los ojos, bronquitis…
¿Qué pasa cuando la humedad es muy alta?
La humedad demasiado baja o demasiado alta puede ocasionar problemas. Los más comunes son la garganta y piel seca, irritación en los ojos y la nariz para la humedad inferior al 40%; y la formación de bacterias, moho y ácaros del polvo para la humedad superior al 60%.
¿Qué hacer para quitar la humedad de los cuartos?
- Ventila las diferentes habitaciones de tu casa.
- Revisa cuáles son las fuentes de humedad.
- Tiende la ropa fuera de casa.
- Utiliza la campana extractora mientras cocinas y tapa las ollas.
- Regula adecuadamente el termostato.
- Pon sobres o saquitos absorbentes de humedad en los armarios.
- Evita las duchas largas.
¿Qué pasa si respiras mucha humedad?
Al respirar, las pequeñas esporas del moho entran en los pulmones y pueden acabar causando problemas respiratorios, sobre todo en individuos que ya tienen alguna alteración o padecen asma. Puedes sufrir reacciones alérgicas.
¿Cómo hago para quitar la humedad de mi casa?
22 consejos para reducir la humedad en casa y no arruinarte en el…
- Instala un deshumidificador.
- Instala un extractor de aire en el baño.
- Cuidado con la temperatura a la que programas la calefacción.
- Utiliza absorbentes en armarios y estancias pequeñas.
- Evita las estufas de gas.
- Seca la ropa con una secadora.
¿Cómo afecta la humedad a las personas?
Las humedades provocan serios problemas de salud: alergias, asma, dolores e incluso enfermedades pulmonares. La presencia de humedades propicia la aparición de microorganismos y bacterias que pueden afectar a la salud.
¿Cómo eliminar la humedad y el moho de un cuarto?
Poner vinagre blanco destilado en una botella en espray y rociar sobre las manchas de moho. Dejar actuar unos minutos y limpiar con un paño, pero sin enjuagar. Mezclar una cucharadita de aceite de árbol de té (tea tree oil) en una taza de agua. Rociar la mezcla sobre las manchas y limpiar con un paño.
¿Cómo afecta dormir con humedad?
La humedad excesiva puede agravar los síntomas del asma y también puede provocar bronquitis, infecciones respiratorias y otros problemas respiratorios que pueden provocar trastornos del sueño. El moho prospera en ambientes húmedos, al igual que los ácaros del polvo, microorganismos que habitan en colchones y somieres.