Es importante:
- Evitar dieta rica en fibra y especias, así como limitar la ingesta de grasas, evitar las bebidas carbonatadas, no masticar chicles y moderar consumo de edulcorantes artificiales.
- Se recomienda un ejercicio físico moderado ajustado a la edad del paciente y fortalecer la musculatura abdominal anterior.
Índice
5 remedios caseros para la inflamación abdominal
- Agua con vinagre de manzana. Antes de que hagas cara de terror, dale una oportunidad.
- Toma una infusión caliente de hierbabuena antes de comer.
- Infusión de jengibre.
- Agua tibia con limón.
- Mastica semillas de cardamomo.
Algunas opciones que pueden ayudar incluyen:
- medicamentos de venta libre, incluyendo antiácidos o salicilato de bismuto (Pepto-Bismol)
- aplicar una almohadilla térmica al estómago.
- tomar agua.
- comer menta.
- beber agua carbonatada.
- tomar un laxante para aliviar la constipación.
¿Qué provoca la distensión abdominal?
La hinchazón o distensión abdominal con frecuencia es provocada por comer en exceso más que por una enfermedad grave. El problema también puede ser causado por: Deglución de aire (un hábito nervioso) Acumulación de líquidos en el abdomen (esto puede ser un signo de un problema grave de salud)
¿Qué es la distensión abdominal y sus síntomas?
La distensión abdominal se produce en el abdomen (estómago). Ocurre cuando su tracto gastrointestinal está lleno de aire o gas. Cuando el abdomen se distiende, se produce la sensación de haber comido mucho y no tener espacio en el estómago. Tu estómago se siente lleno y presionado.
¿Cómo saber si tengo distensión abdominal?
Dolor abdominal. Sangre en las heces o heces negras y alquitranosas. Diarrea. Acidez gástrica que está empeorando.
¿Cuántos días dura la distensión abdominal?
La hinchazón provocada por gases varía desde una leve molestia hasta un dolor intenso. Algunas personas describen sentirse como si hubiera algo atrapado dentro de su estómago. En la mayoría de los casos, los gases desaparecen por sí solos después de unas horas.