Enfermedades y condiciones

¿Cómo desinflamar la faringe rápido?

  1. Gárgaras con agua salada. Hacer gárgaras con agua tibia con sal puede ayudar a calmar la irritación en la garganta.
  2. Chupa una pastilla.
  3. Intenta usar analgésicos de venta libre.
  4. Un poco de miel te hará bien.
  5. Prueba con un espray de equinácea y salvia.
  6. Mantente hidratado.
  7. Usa un humidificador.
  8. Disfruta una ducha de vapor.

¿Cómo se trata la faringitis crónica?

  • En las faringitis crónicas, que no tienen un componente infeccioso, los tratamientos habitualmente empleados (complejos de vitaminas, mucorreguladores, ungüentos o pomadas nasales, etc.)
  • En estos casos suele ser recomendable evitar los ambientes adversos (muy secos, con humos, etc.)

Síntomas de la faringitis crónica

  1. Náuseas.
  2. Carraspeos.
  3. Tos irritante.
  4. Dolor al tragar.
  5. Secreciones densas e incoloras.
  6. Malestar y dolor en la garganta.
  7. Sensación de sequedad en la garganta.
  8. Sensación de tener un objeto extraño en la garganta.

¿Cuánto tiempo dura una faringitis crónica?

La faringitis no es nada inusual, al contrario, es una de las consultas más frecuentes que se le hace a diario al médico de cabecera. En condiciones normales y en la mayoría de las ocasiones, la faringitis se cura en un máximo de 5 a 7 días sin complicación ni necesidad de tratamiento específico.

¿Cuál es el mejor antibiotico para la faringitis?

En las faringitis estreptocócicas el tratamiento de elección es la penicilina o amoxicilina oral cada 8-12 horas durante 10 días. La amoxicilina tiene mayor variedad de presentaciones farmacéuticas, mejor sabor y tolerancia.

¿Cómo curar la faringitis crónica?

La única manera efectiva de tratar la faringitis crónica es identificando adecuadamente sus causas y ajustando el estilo de vida para que el paciente pueda evitar tanto como sea posible a los agentes desencadenantes.

¿Cómo se ve una faringitis?

Los síntomas más habituales son:
Fiebre. Dolor de garganta al tragar. Enrojecimiento de la faringe. Ganglios cervicales inflamados.

¿Qué pasa si la faringe se inflama?

La faringitis es causada por hinchazón de la parte posterior de la garganta (faringe), entre las amígdalas y la laringe. La mayoría de los dolores de garganta son causados por resfriados, gripe, virus coxsackie o mononucleosis.

¿Qué es bueno para las glándulas inflamadas?

Aplica una compresa tibia y húmeda en el área afectada, como por ejemplo una toallita humedecida en agua caliente y escurrida. Tomar un analgésico de venta libre. Puede ser aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin y otros), naproxeno (Aleve) o paracetamol (Tylenol y otros).

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  4. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?

  9. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?