Aplicar frío y calor. Esta técnica es tan simple como alternar las temperaturas con el fin de reducir la inflamación, relajar los músculos y calmar el dolor. Lo que tienes que hacer es alternar una compresa de agua caliente por una de agua fría manteniendo cada una 10 minutos.
Índice
5 soluciones naturales para tratar la flebitis
- Compresas frías o calientes. De acuerdo con el Dr.
- Árnica. La árnica es una planta que cuenta con propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
- Infusión de ginkgo biloba.
- Infusión de cola de caballo.
- Comer piña.
¿Qué crema es buena para la flebitis?
El uso de pomadas con efectos calmantes y antiinflamatorios (geles fríos, Menaven, Thrombocid, Hirudoid, Arnica, cremas con AINEs, etc.). Puede mejorar la clínica). incluso el uso de cualquier crema hidratante que sea fluida puede aliviar, sobre todo si está fría.
¿Cuánto tiempo tarda en curarse la flebitis?
En la tromboflebitis superficial purulenta se producen fiebre, enrojecimiento intenso, dolor o presencia de contenido purulento en la zona del vaso afectado. La enfermedad cede sin tratamiento después de pocos días o semanas. Habitualmente tras varios meses las varices se recanalizan, al menos parcialmente.
¿Cómo puedo saber si tengo flebitis?
Síntomas de la flebitis
- Dolor y sensibilidad.
- Enrojecimiento de la zona (eritema).
- Abultamiento de la vena.
- Fiebre leve.
¿Cuánto tiempo tarda en curarse una flebitis?
En cuanto tiempo se quita la flebitis? Si el diagnóstico es acertado y el tratamiento el adecuado, entre 1 y 2 meses.