6 consejos para elegir cuenta bancaria
- Infórmate de los tipos de cuentas que existen.
- Fíjate en las comisiones.
- Valora qué cuenta se adecúa a tus necesidades.
- Comprueba si hay cajeros y oficinas cercanas a ti.
- ¿Qué es mejor una o varias cuentas?
- Compara cuentas bancarias.
Índice
- Qué debemos tener en cuenta al elegir cuenta corriente
- ¿Qué tipo de cuenta es una cuenta corriente?
- ¿Que nos permite una cuenta corriente?
- ¿Quién puede contratar una cuenta corriente?
- ¿Cuál es la mejor opción para abrir una cuenta de banco?
- ¿Cuál es el banco que no cobra comisiones?
- ¿Qué banco no te pide saldo minimo?
- ¿Dónde puedo abrir una cuenta sin comisiones?
- ¿Qué es una cuenta corriente activo o pasivo?
- ¿Cómo saber si mi cuenta es cuenta corriente?
- ¿Qué es y para qué sirve una cuenta corriente?
Qué debemos tener en cuenta al elegir cuenta corriente
- Que no cobre comisiones. Busca una cuenta con el mínimo de comisiones.
- Que no te cobre por la tarjeta. Puedes contratar una tarjeta ajena a la cuenta, pero lo más normal suele ser tener la tarjeta asociada en un mismo banco.
- Que tenga una operativa sencilla.
¿Qué tipo de cuenta es una cuenta corriente?
– Cuenta corriente: es una cuenta donde el banco resguarda y disponibiliza los fondos cuando el cliente los necesita, a través de giros en cajeros, compras en el comercio, cheques, transferencias electrónicas, etc. Por lo general, esta cuenta incluye línea de crédito y tarjetas de crédito.
¿Que nos permite una cuenta corriente?
Una cuenta corriente es un contrato entre un banco y un particular, que permite depositar dinero y retirarlo libremente cuando sea necesario. La cuenta puede estar a nombre de uno o más titulares y se pueden designar también administradores que estarán autorizados para realizar operaciones.
¿Quién puede contratar una cuenta corriente?
Una cuenta de pago básica es una cuenta corriente, que no ofrece ningún tipo de remuneración, solo puede ser contratada por clientes particulares y que solo permitirá realizar operaciones muy sencillas: Retirar dinero en oficinas o cajeros. Realizar pagos con tarjeta (incluidos los pagos online).
¿Cuál es la mejor opción para abrir una cuenta de banco?
Ranking mejores cuentas de ahorro 2022
Ranking | Cuentas de ahorro | Cuota |
---|---|---|
1 | Cuenta de ahorro Inversión Flexible HSBC | Sin cuota mensual. |
2 | Meta Ahorro Personal Bancomer | Sin cuota mensual. |
3 | Cuenta de ahorro Banorte Fácil | Sin cuota mensual. |
4 | Scotia Ahorro Programado | Sin cuota mensual. |
¿Cuál es el banco que no cobra comisiones?
Mejores bancos sin comisiones – Abril 2022
- ING.
- BBVA.
- Bankinter.
- Openbank.
- Abanca.
- Revolut.
- Liberbank.
- Imagin.
¿Qué banco no te pide saldo minimo?
Algunas de las más accesibles tarjetas de débito sin saldo mínimo son: Producto Básico General HSBC. Cuenta Básica Santander. Tarjeta Básica Bancomer.
¿Dónde puedo abrir una cuenta sin comisiones?
¿Qué requisitos pide la banca para abrir una?
Cuenta sin nómina | Requisitos de vinculación |
---|---|
Cuenta de N26 | Sin vinculación obligatoria. |
Cuenta Online SIN de Liberbank | Sin vinculación obligatoria (solo para nuevos clientes). |
Cuenta Corriente de imagin | Sin vinculación obligatoria. |
Cuenta Revolut | Sin vinculación obligatoria. |
¿Qué es una cuenta corriente activo o pasivo?
Un claro ejemplo de los pasivos bancarios son las cuentas corrientes, pues es dinero que deben devolver a los clientes.
¿Cómo saber si mi cuenta es cuenta corriente?
Características de la cuenta corriente:
- Viene con una tarjeta débito, con la que podrá manejar su dinero, hacer pagos en establecimientos comerciales y disponer de efectivo a través de un cajero automático.
- Puede autorizar pagos de servicios y desembolsos a su cuenta.
¿Qué es y para qué sirve una cuenta corriente?
Una cuenta corriente es un tipo de cuenta bancaria que comparte características con las cajas de ahorro, pero que tiene algunos diferenciales. Por ejemplo, con una cuenta corriente vas a poder depositar dinero, recibir o hacer transferencias y extraer efectivo.