Coloca un poco de algodón con aceite de árbol del té, déjalo toda la noche y a la mañana siguiente báñate y lava bien la zona del ombligo. Coloca unas gotitas de alcohol de romero, esto además de eliminar el mal olor, gracias a las propiedades del alcohol, inhibirás bacterias.
Por qué mi ombligo huele mal
El hecho de que tu ombligo huela un poco mal no necesariamente significa que haya infección. Como en el fondo del ombligo hay pliegues de la piel dónde puede acumularse sudor o grasa de las glándulas de la piel, pelusa o polvo de la ropa, si no se tiene la higiene adecuada, puede dar ese síntoma.
¿Qué pasa cuando tienes mal olor en el ombligo?
Los síntomas más comunes de la onfalitis son ombligo enrojecido, caliente, maloliente e hinchado (edematoso) por el que fluye un líquido e, incluso, en algunas ocasiones hasta pus. El tratamiento consiste en una adecuada higiene del ombligo, junto con antibioterapia (el médico puede recetar pomada y/o antibiótico).