La artrosis cervical debe ser tratada con medicamentos únicamente haya dolor. Los analgésicos ayudan a reducir este dolor. También se pueden utilizar relajantes musculares. Los antiinflamatorios no esteroideos solo están indicados en casos de artrosis severa.
Índice
- La artrosis cervical o cervicoartrosis es el desgaste o degeneración del cartílago de las cervicales. Síntomas de la artrosis cervical
- ¿Cómo saber si tengo artrosis cervical?
- ¿Qué tan grave es la artrosis cervical?
- ¿Qué provoca la artrosis cervical?
- ¿Cómo se quita la artrosis cervical?
- ¿Qué deporte es bueno para la artrosis cervical?
- ¿Cómo se detecta la artrosis cervical?
- ¿Qué problemas trae la artrosis cervical?
La artrosis cervical o cervicoartrosis es el desgaste o degeneración del cartílago de las cervicales.
Síntomas de la artrosis cervical
- Dolor y rigidez de cuello.
- Intensificación del dolor al mover el cuello.
- Rigidez temporal que mejora con el movimiento.
- Limitación de la movilidad.
- Dolor de cabeza.
¿Cómo saber si tengo artrosis cervical?
Síntomas de la artrosis cervical
- Dolor de cuello. Puede ocurrir de modo agudo, es decir, con una aparición rápida y desaparición en unos pocos días.
- Rigidez en los movimientos. Sensación de rigidez al realizar movimientos del cuello.
- Limitación en los movimientos.
- En alguna ocasión dolor, hormigueo y debilidad en el brazo.
¿Qué tan grave es la artrosis cervical?
Complicaciones de la artrosis cervical
Si evoluciona mucho, se produce una deformación vertebral y rebabas óseas comprimiendo los nervios. En casos poco frecuentes, se dan problemas de visión, inestabilidad, mareo, alteraciones en el oído o equilibrio. Se pueden dar casos de ansiedad o depresión con mayor frecuencia.
¿Qué provoca la artrosis cervical?
La columna cervical, zona en la que se produce esta patología, está formada por siete vértebras que se disponen una sobre otra formando la región del cuello y articulándose entre sí como una bisagra para dar el movimiento. La causa principal de la artrosis cervical es el desgaste propio de la edad.
¿Cómo se quita la artrosis cervical?
Para ello, se dispone de varias alternativas: medidas físicas, fármacos y cirugía. El tratamiento farmacológico habitualmente consiste en la utilización de analgesia convencional (paracetamol) y si no es suficiente se puede asociar antiinflamatorios durante la fase aguda del dolor.
¿Qué deporte es bueno para la artrosis cervical?
Por regla general, en todas las fases de la enfermedad, apunta la reumatóloga, se recomienda hacer ejercicio físico aeróbico (caminar, nadar, bailar, correr o montar en bicicleta) la mayor parte de los días de la semana durante 30 minutos.
¿Cómo se detecta la artrosis cervical?
El diagnóstico de la artrosis se realiza teniendo en cuenta los síntomas que explica el paciente (dolor, limitación del movimiento y rigidez) así como la exploración realizada por el reumatólogo en la que suele destacar dolor y limitación de la movilidad.
¿Qué problemas trae la artrosis cervical?
El síntoma más frecuente de la cervicoartrosis es el dolor del cuello (cervicalgia) que aparece con los movimientos. Además, los pacientes con cervicoartrosis suelen referir rigidez que dura poco tiempo y mejora con el movimiento.