El cáncer de hueso es poco común en los adultos. Se origina en las células que conforman los huesos. El cáncer ocurre cuando las células comienzan a crecer sin control. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras partes del cuerpo.
Índice
- Señales y síntomas del cáncer avanzado
- ¿Cómo es el dolor del cáncer de huesos?
- ¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con cáncer en los huesos?
- ¿Cómo avanza el cáncer de huesos?
- ¿Qué se siente cuando tienes cáncer en los huesos?
- ¿Dónde empieza el cáncer de huesos?
- ¿Cómo se puede curar el cáncer de huesos?
- ¿Cuántas etapas tiene el cáncer en los huesos?
- ¿Qué tan grave es el cáncer en los huesos?
- ¿Cómo saber si una persona con cáncer va a morir?
- ¿Cuáles son los síntomas de un cáncer terminal?
Señales y síntomas del cáncer avanzado
- Pérdida de energía y la sensación de cansancio y/o debilidad: pueden empeorar tanto que es posible que usted tenga dificultades para hacer las tareas cotidianas, como bañarse o vestirse.
- Pérdida de peso (sin tratar de bajar de peso)
- Dolor.
- Falta de aliento o dificultad para respirar.
¿Cómo es el dolor del cáncer de huesos?
Dolor. El dolor en los huesos es a menudo el primer síntoma de que el cáncer se ha propagado a los huesos. Al principio, el dolor puede ser constante o intermitente, y tiende a empeorar en la noche y aliviarse con el movimiento. Más adelante, se vuelve constante y puede empeorar con la actividad.
¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con cáncer en los huesos?
La esperanza de vida a los 5 años es de un 67,6 % en los casos localizados y de un 26,5 % si presentan metástasis a distancia. Ha ido aumentando a lo largo de los años, pasando de un 64,4 % en los casos diagnosticados entre 1973 y 1982 a un 77,6 % en los años 2001-2012.
¿Cómo avanza el cáncer de huesos?
Las células cancerosas en el hueso a veces pueden viajar a los pulmones y crecer allí. Cuando las células cancerosas tienen este comportamiento, esto se llama metástasis. Para los médicos, las células cancerosas en el nuevo sitio son idénticas a las del hueso donde se originaron.
¿Qué se siente cuando tienes cáncer en los huesos?
El signo más común de cáncer de hueso es dolor en el hueso afectado. Al principio, el dolor no es constante. Puede llegar a ser peor por la noche o cuando se usa el hueso (por ejemplo, dolor en la pierna al caminar). A medida que crece el cáncer, el dolor será constante, y puede empeorar con la actividad.
¿Dónde empieza el cáncer de huesos?
El cáncer de hueso puede originarse en cualquier hueso del cuerpo, pero en la mayoría de los casos, afecta la pelvis o los huesos grandes de los brazos y las piernas. El cáncer de hueso es poco frecuente: representa menos del 1 % de todos los tipos de cáncer.
¿Cómo se puede curar el cáncer de huesos?
Las principales formas de tratar el cáncer de hueso son:
- Cirugía para el cáncer de hueso.
- Radioterapia para el cáncer de hueso.
- Quimioterapia para el cáncer de hueso.
- Terapia dirigida para el cáncer de hueso.
¿Cuántas etapas tiene el cáncer en los huesos?
Las etapas de los cánceres de hueso van desde la etapa I (1) a IV (4). Por regla general, mientras más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer. Un número más alto, como la etapa IV, significa una mayor propagación del cáncer. Además, dentro de cada etapa, una letra menor significa una etapa menos avanzada.
¿Qué tan grave es el cáncer en los huesos?
La metástasis ósea puede provocar dolor en los huesos y fracturas de huesos. Con escasas excepciones, el cáncer que se diseminó a los huesos no tiene cura. Los tratamientos pueden ayudar a disminuir el dolor y otros síntomas de la metástasis ósea.
¿Cómo saber si una persona con cáncer va a morir?
Los síntomas comunes que ocurren en la etapa final de la vida son los siguientes:
- Delirium.
- Sensación de mucho cansancio.
- Dificultad respiratoria.
- Dolor.
- Tos.
- Estreñimiento.
- Dificultad para tragar.
- Estertores de muerte al respirar.
¿Cuáles son los síntomas de un cáncer terminal?
Cáncer que no se puede curar y que es mortal. También se llama cáncer en estadio terminal.