Acercar a los niños a la multiplicación en cinco pasos
- Espera el momento justo.
- Explícale en qué consiste la multiplicación.
- Enséñale las multiplicaciones básicas.
- Motívalo a practicar.
- Pasa a la tabla de multiplicación.
Índice
- Estrategias para enseñar a multiplicar a un niño
- 15 ideas para aprender las tablas de multiplicar.
- ¿Cuándo enseñar a multiplicar?
- ¿Cómo explicar la multiplicación a los niños?
- ¿Cómo explicar la multiplicación?
- ¿Cómo se enseña a multiplicar en tercer grado?
- ¿Qué es la multiplicación para niños de tercer grado de primaria?
Estrategias para enseñar a multiplicar a un niño
- Comienza por las multiplicaciones básicas.
- Explícale en qué consiste la propiedad conmutativa.
- Aterriza las multiplicaciones a la práctica.
- Recurre a los juegos.
- Apóyate en los materiales.
- Utiliza tablas de multiplicación sencillas.
- Apuesta por la representación gráfica.
15 ideas para aprender las tablas de multiplicar.
- Coloca pequeños blocs de notas en las puertas de casa con multiplicaciones sin resolver.
- Tira dos dados sobre la mesa y multiplica los números.
- Lleva siempre encima una plantilla con las tablas de multiplicar.
- Busca trucos para recordar las tablas de carrerilla.
¿Cuándo enseñar a multiplicar?
Los niños comienzan el aprendizaje de las multiplicaciones en torno a los 7 años, pero es a partir de esta edad cuando comienzan a desarrollar las funciones lógicas y abstractas, por lo que es normal que les cuesta un poco entender esta nueva operación matemática.
¿Cómo explicar la multiplicación a los niños?
Mis 10 trucos para enseñar las multiplicaciones en primaria
- Utilizar material o imágenes para introducir el tema.
- Hacer que dominen el concepto antes de memorizarlo.
- Memorizar cada serie en secuencias.
- Repasar las antiguas series antes de empezar con otras.
- Introducir los alumnos a las multiplicaciones y a las divisiones.
¿Cómo explicar la multiplicación?
La multiplicación es una forma muy rápida de sumar el mismo número una y otra vez. Por ejemplo, 2 x 3, podemos sumar el número 2, tres veces ( 2 + 2 + 2) o podemos hacerlo de forma mágica y veloz conociendo las tablas de multiplicar. Automáticamente, y sin tener que sumar, podremos saber que 2 x 3 es 6… ¡y sin sumar!
¿Cómo se enseña a multiplicar en tercer grado?
Explícales que la multiplicación es igual a una suma ampliada.
- Enfatiza que la multiplicación es un atajo. Por ejemplo, escribe cinco veces el 2 y luego súmalos para obtener 10.
- Déjalos usar sus tablas de multiplicar al principio. Después quítaselas poco a poco.
¿Qué es la multiplicación para niños de tercer grado de primaria?
La multiplicación es la operación matemática que consiste en hallar el resultado de sumar un número tantas veces como indique otro. Los factores (a y b) son los números que se multiplican. Al factor a también se le llama multiplicando. Al factor b también se le llama multiplicador.