Proceso para elaborar rúbricas: 4
- El primer paso es determinar objetivos del aprendizaje.
- Identificar los elementos o aspectos a valorar.
- Definir descriptores, escalas de calificación y criterios (Tabla 3).
- Determinar el peso de cada criterio.
- Revisar la rubrica diseñada y reflexionar sobre su impacto educativo.
Índice
- ¿Qué es una rúbrica y ejemplos?
- ¿Cómo calificar una rúbrica de evaluacion?
- ¿Cómo hacer una rúbrica ejemplos?
- ¿Cuáles son los tipos de rúbricas?
- ¿Cómo se elabora una rúbrica y para qué sirve?
- ¿Cuál es la forma correcta de evaluar?
- ¿Cómo se determinan los elementos a evaluar dentro de una rúbrica?
- ¿Cómo se llena una rúbrica de evaluación?
- Cómo se interpretan los resultados de una rúbrica
¿Qué es una rúbrica y ejemplos?
Una rúbrica es una herramienta de evaluación para comunicar expectativas de calidad. Por lo general las rúbricas están constituidas por filas y columnas. Las filas se usan para definir los diversos criterios que se usan para evaluar una tarea. Las columnas se usan para definir los niveles de desempeño en cada criterio.
¿Cómo calificar una rúbrica de evaluacion?
¿Cómo se evalúa? Editar. En la rúbrica el docente hace una marca en el nivel de desempeño que demuestra el estudiante en cada criterio. Si se desea asignar una calificación, es decir los puntos obtenidos por el estudiante, se saca un porcentaje.
¿Cómo hacer una rúbrica ejemplos?
7 Pasos para la elaboración de una rúbrica de evaluación
- Determinar qué tipo de aprendizaje se va a medir.
- Determinar el tipo de rúbrica.
- Decidir los niveles de valoración.
- Describir los niveles de desempeño específicos de los criterios que se van a utilizar para llevar a cabo la evaluación de la tarea.
¿Cuáles son los tipos de rúbricas?
Existen dos tipos de rúbricas, las globales y las analíticas, a continuación te describimos cada una de ellas: Rúbricas globlales: Las rúbricas globales o también conocidas como holísticas, hacen una valoración integrada del desempeño del alumno, sin precisar los componentes del proceso o temática evaluada.
¿Cómo se elabora una rúbrica y para qué sirve?
¿Cómo elaborar una rúbrica? Son guías que valoran los aprendizajes y productos realizados. Se elaboran mediante tablas que desglosan los niveles de desempeño de los estudiantes, con escalas cualitativas o cuantitativas asociadas a criterios específicos de acuerdo a lo que se desea evaluar.
¿Cuál es la forma correcta de evaluar?
La evaluación tiene dos objetivos principales: analizar en que medida se han cumplido los objetivos para detectar posibles fallas en el proceso y superarlas y, el segundo, propiciar la reflexión de los alumnos en torno a su propio proceso de aprendizaje (metacognición).
¿Cómo se determinan los elementos a evaluar dentro de una rúbrica?
Elementos a considerar para la creación de una Rúbrica
- Seleccionar los objetivos que fundamentan la tarea o trabajo a realizar.
- Identificar todos los posibles criterios que representan los comportamientos o ejecuciones esperadas por los estudiantes.
- Organizar los criterios por niveles de efectividad.
¿Cómo se llena una rúbrica de evaluación?
7 Pasos para la elaboración de una rúbrica de evaluación
- Determinar qué tipo de aprendizaje se va a medir.
- Determinar el tipo de rúbrica.
- Decidir los niveles de valoración.
- Describir los niveles de desempeño específicos de los criterios que se van a utilizar para llevar a cabo la evaluación de la tarea.