El aceite de oliva es ideal para nutrir e hidratar las uñas frágiles. De hecho, es mejor si esta tibio y se esparce sobre las uñas con un algodón. El zumo de un limón mezclado con azúcar produce una mascarilla nutritiva y fortalecedora que se coloca sobre la uña para enjuagarla con agua tibia luego de unos minutos.
Índice
- Para poder fortalecer las uñas, tanto de las manos como de los pies, conviene seguir una serie de medidas en el día a día.
- ¿Qué es bueno para nutrir las uñas?
- ¿Qué poner en las uñas dañadas?
- ¿Cómo nutrir y reparar las uñas?
- ¿Qué tomar para nutrir las uñas?
- ¿Cómo fortalecer las uñas de forma casera?
- ¿Qué vitamina me falta si tengo uñas debiles?
- ¿Qué vitamina me hace falta si se me rompen las uñas?
Para poder fortalecer las uñas, tanto de las manos como de los pies, conviene seguir una serie de medidas en el día a día.
- Realizar una manicura adecuada.
- Usar crema hidratante para manos y uñas.
- Aplicar un endurecedor de uñas.
- Mantener una dieta equilibrada.
- Evitar los agentes irritantes.
¿Qué es bueno para nutrir las uñas?
Trucos sencillos para nutrir y cuidar de nuestras uñas
- Baño con aceite de oliva o de ricino. Este remedio es muy sencillo y eficaz.
- Vitamina E. La vitamina E es esencial para nuestro cuerpo.
- El truco del ajo.
- Truco para que tus uñas crezcan fuertes.
- Cola de caballo.
- Limón y aceite de almendra.
- Truco para emblanquecer las uñas.
¿Qué poner en las uñas dañadas?
2- Masajear las uñas: Aplica un masaje diario, sobre todo en las cutículas, con cremas que contengan vitamina E, aceite de coco u oliva. Esto hará que la cutícula se nutra y las uñas crezcan con más fuerza. 3- Sumergirlas en jugo de limón, leche o aceite de oliva durante 5 o 10 minutos para nutrirlas completamente.
¿Cómo nutrir y reparar las uñas?
No tenemos más que poner un vasito de aceite de oliva en una taza, ahí donde iremos humedeciendo un algodón con el que empapar después nuestras uñas. Mantenlas con el aceite al menos 20 minutos. Después, lávate las manos con un jabón suave. Si repites esto mismo unas 3 veces a la semana notarás la diferencia.
¿Qué tomar para nutrir las uñas?
«Alimenta» tus uñas
En general se recomienda el consumo de alimentos ricos en vitamina A y B, por lo que, si tienes unas uñas frágiles, deberás comenzar por incrementar la presencia en tu dieta de cereales, levadura de cerveza, tomates, pimientos rojos, zanahoria, nueces, almendras, crustáceos y pescados.
¿Cómo fortalecer las uñas de forma casera?
Remedios caseros para fortalecer las uñas
- Ajo: uno de los remedios más conocidos para las uñas es este alimento.
- Aceite de oliva: sus vitaminas y componentes son un buen remedio para tratar las uñas estropeadas.
- Pepino: aunque su uso más extendido es para tratar la piel, también es beneficioso para las uñas.
¿Qué vitamina me falta si tengo uñas debiles?
«Las uñas descamadas pueden deberse a una deficiencia de ácidos grasos esenciales o vitamina B12», añade. Además, si vemos un aspecto azulado en las uñas, esto puede ser indicador de deficiencia de hierro. Esta deficiencia, y también de vitamina A, puede tener como reflejo unas uñas secas o que crecen muy lentamente.
¿Qué vitamina me hace falta si se me rompen las uñas?
La vitamina B12
Su déficit hace que el cuerpo tenga menos energía para producir queratina, lo que afecta a nuestras uñas. Podemos encontrar naturalmente en una amplia variedad de alimentos de origen animal.