Negocios

¿Cómo pedir referencias personales por teléfono?

Cuando hable con la referencia por teléfono, la primera pregunta es, «¿Conoce al candidato? La respuesta a esta pregunta conseguirá diversas cosas. Primero, confirmará cuándo, dónde y si esa persona y el candidato han trabajado juntos alguna vez y la naturaleza de su relación.

Pedir referencias en 5 pasos

  1. Piensa en el trabajo al que te has presentado.
  2. ¿Quién sería la persona indicada para hablar de las habilidades busca el empleador?
  3. Contacta con tus referencias en persona.
  4. Entrega a las referencias una copia del CV, toda tu vida laboral y la carta de referencia.

Preguntas para verificar una referencia laboral

  • «¿De qué conoce al candidato?»
  • «¿Cuánto tiempo trabajó en su empresa?»
  • «¿Por qué finalizó su relación contractual con la empresa referenciada?»
  • «¿Diría que el candidato es una buena opción para el puesto?
  • «¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles del candidato?»

A continuación te damos a conocer las preguntas claves que realizarán:

  • ¿Conoce al candidato?
  • ¿Trabajó la referencia para el candidato, o el candidato trabajó para la referencia, o fueron compañeros?
  • ¿Trabajaban juntos a diario, o de vez en cuando?
  • ¿Cuánto tiempo trabajaron juntos?

¿Cómo se solicita una referencia laboral?

La verificación de las referencias laborales suele hacerse a través del contacto directo con el antiguo empleador del trabajador. Para ello, las referencias deben incluir un nombre y unos datos de contacto, por ejemplo un número de teléfono o un correo electrónico.

Como solicitar referencias laborales

¿Cómo obtener una referencia?

Documentos impresos

  1. Autor Apellido e inicial(es) de los nombre(s)
  2. Año de publicación (entre paréntesis)
  3. Título del trabajo y subtítulo, si hay, separados por dos puntos (en itálicas o negritas)
  4. Edición a partir de la segunda edición, se abrevia con (ed.) ( minúsculas y va entre paréntesis)
  5. Lugar de publicación.
  6. Editorial.

¿Cómo pedir referencias de un candidato?

Para obtener referencias del candidato, hay que pedirle una lista de referentes o fuentes de información en la que debería incluir a sus jefes, sus subordinados y personas externas con las que haya podido trabajar. Algunos ejemplos pueden ser sus proveedores, los clientes, los socios, etc…

¿Que decir de referencia de una persona?

En la referencia se debe indicar de qué se conoce a la persona, ya sea poque se trabajó con él/ella o porque se es familiar. En cualquier caso se debe especificar la relación y cuanto tiempo lleváis conociéndoos. Se debe explicar los trabajos que ha realizado la persona a la que se está recomendando.

¿Cómo llamar a pedir una referencia laboral?

Realiza el llamado con un tono de voz relajado para que la conversación fluya de la forma más natural. Verifica al comienzo de la conversación como la referencia conoce al candidato, y así te aseguras de que la persona con las que estás hablando pueda darte la información adecuada.

¿Cómo dar una buena referencia?

Elementos de una referencia personal

  1. Nombre completo de la persona que está haciendo la referencia.
  2. Número del documento de identidad (DNI, pasaporte…).
  3. Dirección de su domicilio y dirección del trabajo previo.
  4. Números telefónicos y correo electrónico.

¿Cuáles son las preguntas para las referencias laborales?

Los puntos imprescindibles que debemos buscar en una buena referencia laboral son:

  • Información sobre algunas capacidades destacables.
  • La relación laboral entre referenciado y referenciador.
  • Datos sobre la relación con los compañeros y la aportación al ambiente de trabajo.
  • La recomendación explícita para un nuevo puesto.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Negocios

  1. ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento internas y externas?

  2. ¿Cuál es el objetivo principal de la planeación estratégica?

  3. ¿Qué pasa si estoy casado y tengo un hijo fuera del matrimonio?

  4. ¿Cuáles son los metodos y tecnicas de capacitación?

  5. ¿Cuál es la importancia de la calidad en los productos y servicios?

  6. ¿Cómo está formado la estructura de un Consejo de Administración?

  7. ¿Cuáles son las características de la norma ISO 9000?

  8. ¿Cuándo empiezan a contar los 15 días de permiso por matrimonio?

  9. ¿Cómo hacer una valoracion personal de un texto ejemplo?