Otros medio ambiente

¿Cómo podemos evitar y reducir los riesgos y los desastres?

Entre los ejemplos de tareas para reducir el riesgo de desastres se pueden mencionar la reducción del grado de exposición a las amenazas, la disminución de la vulnerabilidad, tanto de las personas como de sus propiedades, una gestión sensata de los suelos y del medio ambiente, y una mejor preparación y sistemas de …

Prevención

Las medidas de prevención nada con la ocurrencia de fenómenos naturales tienen como objetivo disminuir su alto impacto negativo, sobre todo en lo relativo a pérdida de muy pocas vidas humanas y los …

La prevención a largo plazo pasa por:

  1. La reglamentación del uso del suelo, especialmente en áreas ya habitadas o que pudieran serlo.
  2. La protección de las áreas ya ocupadas en zonas de alto riesgo mediante medidas: Estructurales. No estructurales.

Para no estar desprevenido ante una emergencia, te compartimos 5 medidas preventivas en caso de desastre natural.

  1. Arma un plan familiar.
  2. Identifica las áreas seguras de tu casa.
  3. Ten a la mano documentos importantes.
  4. Prepara un kit de supervivencia.
  5. Cierra y apaga todos los servicios de la casa.

Cómo podemos prevenir un desastre

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Otros medio ambiente

  1. ¿Cuáles son los principales ecosistemas de México?

  2. ¿Cuáles son los 7 tipos de ecosistemas?

  3. ¿Cuál es la función del agua en los seres vivos?

  4. ¿Cuáles son las ramas de la biología y que estudian?

  5. ¿Cómo se utilizan los recursos geográficos en la vida cotidiana?

  6. ¿Cuántas y cuáles son las regiones de México?

  7. ¿Cuáles son los tipos de contaminación de los alimentos?

  8. ¿Cuáles son los agentes contaminantes del medio ambiente?

  9. ¿Qué importancia tienen los ecosistemas?