Negocios

¿Cómo recomendar a una persona para un trabajo?

Una buena carta de recomendación laboral debe contener los siguientes elementos:

  1. Encabezado.
  2. Recomendador.
  3. Recomendado.
  4. Duración de la relación laboral.
  5. Referencia a las actitudes del empleado.
  6. Referencia al puesto que desempeñaba el trabajador.
  7. Formación recibida en la empresa o planes de carrera.

Recomendar a un amigo en tu trabajo [Decisión en 3 pasos]

  1. Valora su personalidad. Imagina cómo encajará en el puesto al que aspira y cómo la hará dentro del equipo que integrará.
  2. Coteja sus habilidades con las requeridas en la vacante. Intenta ser lo más objetivo posible.
  3. Haz una evaluación respecto a sus aspiraciones.

Cómo recomendar a un amigo para un trabajo

  1. Asegúrate de que tu empresa acepte recomendaciones.
  2. Habla con tus compañeros de trabajo antes de hacer la recomendación.
  3. Revisa antes el historial laboral de esa persona.
  4. Asegúrate de que posee el perfil profesional adecuado.

Cómo hacer una recomendación para que no pierda fuerza

  1. Haz transparente tu relación con la persona recomendada: no hay problemas en recomendar un amigo siempre que lo hagas transparente.
  2. Explicar el por qué de la recomendación: Muy bien, me recomiendas esto o lo otro pero explícame un poco mejor el porqué detrás.

¿Cómo hacer una recomendacion de una persona?

¿Qué debe contener una carta de recomendación personal?

  1. Ciudad y fecha.
  2. Destinatario, si se desconoce colocar “A quien corresponda”.
  3. Colocar hace cuánto tiempo se conocen.
  4. Aclarar el tipo de relación que tienen.
  5. Destacar cualidades y habilidades.
  6. Recomienda de manera natural y honesta a la persona.

¿Cómo hacer una buena recomendación?

8.5. Redacción de las recomendaciones

  1. Centrarse en la acción que debe tomarse y contener una sola acción principal.
  2. Incluir lo que los usuarios necesitan saber.
  3. Utilizar un lenguaje lo más llano posible, evitando la ambigüedad.
  4. Reflejar la fuerza de la recomendación.

¿Cómo escribir una recomendacion de una persona?

Estos son los datos que una carta de recomendación personal debe llevar:

  1. Lugar y fecha dónde fue escrita.
  2. Destinatario o, en caso de no conocerlo, “A quien corresponda”
  3. Aclarar que conoces al recomendado, por cuánto tiempo y qué relación tienen.
  4. Cualidades y habilidades más sobresalientes.

¿Qué palabras usar para una recomendación?

Lección 10 Verbos para expresar recomendaciones

A B
permitir to permit
prohibir to prohibit
recomendar(ie) to recommend
sugerir(ie,i) to suggest

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Negocios

  1. ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento internas y externas?

  2. ¿Cuál es el objetivo principal de la planeación estratégica?

  3. ¿Qué pasa si estoy casado y tengo un hijo fuera del matrimonio?

  4. ¿Cuáles son los metodos y tecnicas de capacitación?

  5. ¿Cuál es la importancia de la calidad en los productos y servicios?

  6. ¿Cómo está formado la estructura de un Consejo de Administración?

  7. ¿Cuáles son las características de la norma ISO 9000?

  8. ¿Cuándo empiezan a contar los 15 días de permiso por matrimonio?

  9. ¿Cómo hacer una valoracion personal de un texto ejemplo?