Enfermedades y condiciones

¿Cómo reconocer un melanoma en la uña?

El algoritmo nos indica que debemos sospechar un melanoma ungueal si la mancha cumple la descripción de melanoniquia, y además presenta una o más de las siguientes características: afecta a más de media uña o presenta varias tonalidades de marrón/negro (es decir, heterocromía), u observamos el signo de Hutchinson o …

Manchas oscuras en las uñas: causas

Problemas de la piel, como psoriasis y eccemas. Los hongos en las uñas u onicomicosis también las pueden oscurecer. Los lunares en las uñas pueden verse como manchas marrones o negras. Una mancha oscura bajo la uña puede indicar un problema grave, como el melanoma subungueal, un tipo de cáncer de piel.

Melanoma en las uñas, lo que debes saber

  1. Rayas oscuras. Pueden verse como una banda marrón o negra.
  2. Piel oscura al lado de la uña.
  3. Levantamiento de uñas de los dedos de las manos o de los pies.
  4. Fragmentación.
  5. Un bulto o nódulo debajo de las uñas.

¿Qué hacer cuando las uñas se ponen negras?

La coloración negra que presenta se debe a un cúmulo de sangre bajo la uña, que puede llegar a resultar molesto. Si este color aparece desde la base de la uña, es recomendable acudir a un especialista, un podólogo, ya que lo más seguro es que esa uña acabe por caerse.

¿Cómo es el cáncer de uñas?

La aparición de una banda oscura en la uña puede ser el signo inicial de un melanoma maligno de la uña. Las células pigmentadas del tejido a partir del cual se forman las uñas, conocido como matriz ungueal, pueden volverse malignas y dar lugar a un melanoma. Un signo preocupante es conocido como signo de Hutchinson.

¿Cómo detectar melanoma maligno?

Una técnica médica indolora que se utiliza para la detección temprana del melanoma es la microscopia de epiluminiscencia o dermatoscopia. Mediante el uso de un dispositivo manual, un médico puede evaluar los patrones de tamaño, forma y pigmentación de las lesiones en la piel pigmentada.

¿Cómo empieza el melanoma en las uñas?

Con independencia del tipo, el principal síntoma es la aparición de una mancha negra debajo de la uña y la posterior pigmentación de la piel que hay alrededor, según Alberto Conde Taboada, dermatólogo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

¿Cómo saber si es un melanoma?

Cualquier lunar, llaga, protuberancia, imperfección, marca o cambio inusual en el aspecto o la sensación de un área de la piel podría ser una señal de melanoma u otro tipo de cáncer de piel o una advertencia de que puede producirse.

¿Cuánto tiempo tarda en desarrollarse un melanoma?

La supervivencia a 5 años para todas las personas con melanoma cutáneo, desde el momento del diagnóstico inicial, es del 93%. La supervivencia general a 5 años depende del grosor del melanoma primario, del posible compromiso de los ganglios linfáticos y de la posible diseminación del melanoma a sitios distantes.

¿Cómo saber si tengo cáncer en un dedo?

Signos y síntomas del carcinoma de células basales

  1. Un bulto ceroso o perlado.
  2. Una lesión plana, parecida a una cicatriz marrón o del color de la piel.
  3. Una úlcera con costras o sangrante que se cura y regresa.

¿Cómo sanar uñas negras?

Opción #1. En un pedazo de algodón coloca un poco de aceite de romero o lavanda y frota la uña negra por un tiempo aproximado de 10 minutos. Esta acción deberás repetir dos veces al día por dos semanas. Estas sustancias tienen propiedades antimicóticas.

¿Por qué se ponen las uñas negras?

En términos generales, una uña, sea del pie o de la mano, adquiere una coloración negra o rojo oscura cuando se ha producido un traumatismo o una presión continua que causa la formación de un coágulo de sangre bajo la misma cuya extensión puede afectar sólo a una parte a toda ella.

¿Por qué se ponen negras las uñas de los pies?

La uña negra es una uña de color rojo o púrpura que con el paso del tiempo se va oscureciendo hasta llegar a negro. Presenta este aspecto a causa de un hematoma subungueal (es decir, una acumulación de sangre debajo de la uña) que se ha producido por un microtraumatismo repetido en la zona frontal de los dedos.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  4. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?

  9. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?