Lengua española

¿Cómo saber cuál es el complemento directo?

El objeto directo responde a la pregunta: ¿qué + verbo?; es decir, por ejemplo: ¿qué compró?, ¿qué estudiaron?, ¿qué regaló?, ¿qué descompuso? La respuesta a estas preguntas es el objeto directo de la oración. Como ya se dijo, éste completa la idea del verbo al informarnos sobre qué o quién recae la acción.

¿Cómo sabemos si es complemento directo o indirecto?

Para saber si las palabras que acompañan a un verbo son objeto directo u objeto indirecto, necesitamos preguntarle al verbo “¿Qué?” para el objeto directo, y “¿A quién”? para el objeto indirecto.

¿Cómo saber si es complemento directo?

Para identificar el complemento directo hay que preguntarle al verbo: ¿Qué + verbo? / ¿(A) quién + verbo? Ejemplos: Violeta tomó atol; ¿Qué tomó?

¿Cómo encontrar el complemento directo de una oración?

EL COMPLEMENTO DIRECTO
Es la persona, animal o cosa sobre la que recae la función del verbo. Para hallar el complemento directo le tengo que preguntar al verbo ¿qué? o ¿a quién? María estudia inglés (¿Qué estudia María?)

Trucos para identificar el complemento directo

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Lengua española

  1. ¿Qué son antónimos 20 ejemplos?

  2. ¿Cuáles son las 10 oraciones simples?

  3. ¿Qué es morfosintácticos y ejemplos?

  4. ¿Cuáles son las 23 preposiciones en español?

  5. ¿Qué es el análisis sintáctico semántico y morfológico?

  6. ¿Qué son los superlativos y 10 ejemplos?

  7. ¿Qué es Diastrática y ejemplos?

  8. ¿Cuáles son las principales características del género dramático?

  9. ¿Cuál es el mensaje principal de la obra Edipo Rey?