Síntomas de enfermedad cardíaca causados por latidos anormales (arritmias cardíacas)
- Sensación de aleteo en el pecho.
- Latidos cardíacos acelerados (taquicardia)
- Latidos cardíacos lentos (bradicardia)
- Dolor o molestia en el pecho.
- Falta de aire.
- Aturdimiento.
- Mareos.
- Desmayo (síncope) o casi desmayo.
Índice
- Factores de riesgo cardiovascular para niños y adolescentes
- Síntomas
- ¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia cardíaca en niños?
- las causas de infarto en personas jóvenes
- Estas son:
- ¿Qué es la insuficiencia cardíaca en jóvenes?
- ¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas al corazón?
- ¿Qué causa infarto en jóvenes?
- ¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con insuficiencia cardíaca?
- ¿Cuál es la causa de la insuficiencia cardíaca?
- ¿Qué síntomas da la insuficiencia cardíaca?
- ¿Qué órgano afecta la insuficiencia cardíaca?
- ¿Qué síntomas da el corazón no funciona bien?
- ¿Cómo se detecta una cardiopatia en niños?
- ¿Qué cosas pueden provocar un infarto?
Factores de riesgo cardiovascular para niños y adolescentes
- Presión arterial alta (hipertensión arterial)
- Colesterol elevado.
- Tabaquismo.
- Obesidad.
- Inactividad física.
Síntomas
- Dolor en el pecho, opresión del pecho, presión en el pecho y molestia en el pecho (angina de pecho)
- Falta de aire.
- Dolor, entumecimiento, debilidad y sensación de frío en las piernas o los brazos si los vasos sanguíneos en esas partes del cuerpo se estrechan.
¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia cardíaca en niños?
- Hinchazón (edema) de pies, tobillos, piernas, vientre, hígado y venas del cuello.
- Dificultad para respirar, especialmente con actividad, por ejemplo, respiración rápida, silbidos o tos excesiva.
- Mala alimentación y aumento de peso (en los bebés)
- Cansancio.
las causas de infarto en personas jóvenes
Desde la infancia se empiezan a acumular grasas como el colesterol y otras sustancias como el calcio en las paredes de las arterias. En la adolescencia, señala la SEC, estas lesiones pueden aumentar con la acumulación de lípidos, dando lugar a pequeñas placas fibrosas.
Estas son:
- Si fuma dejar de hacerlo.
- Hacer actividad aeróbica 3 veces por semana, sin importar la edad.
- Tener una alimentación saludable, aumentando la ingesta de fibras que se encuentran en las frutas y verduras, y el consumo de ácidos grasos insaturados, presentes en los pescados y en el aceite de oliva.
¿Qué es la insuficiencia cardíaca en jóvenes?
Insuficiencia cardiaca (o fallo cardiaco) no significa que el corazón se detiene. Significa que el corazón se encuentra demasiado débil para bombear sangre a través del cuerpo como debe hacerlo normalmente. El corazón sigue latiendo, pero la necesidad de sangre y de oxígeno del cuerpo no está siendo cumplida.
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas al corazón?
Síntomas
- Color de piel gris pálido o azul (cianosis)
- Respiración rápida.
- Hinchazón en las piernas, el vientre o el área alrededor de los ojos.
- Falta de aire durante la alimentación, que provoca un aumento de peso insuficiente.
¿Qué causa infarto en jóvenes?
Las causas de la muerte súbita por ataque cardíaco en personas jóvenes varían. En la mayoría de los casos, la muerte se debe a una anomalía cardíaca. Por diversos motivos, algo provoca que los latidos del corazón se salgan de control. Este ritmo cardíaco anómalo se conoce como «fibrilación ventricular».
¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con insuficiencia cardíaca?
El tiempo desde el diagnóstico de insuficiencia cardiaca hasta el fallecimiento fue una mediana de 62 [32,3-107,8] meses. En la tabla 1 se comparan las características de los pacientes vivos al final del seguimiento con los que fallecieron.
¿Cuál es la causa de la insuficiencia cardíaca?
La insuficiencia cardíaca se produce cuando el músculo cardíaco no bombea sangre de la manera que debería. La sangre con frecuencia retrocede y provoca que se acumulen líquidos en los pulmones (congestión) y en las piernas. La acumulación de líquidos puede provocar falta de aire e hinchazón de las piernas y los pies.
¿Qué síntomas da la insuficiencia cardíaca?
Los síntomas comunes son:
- Tos.
- Fatiga, debilidad, desmayos.
- Pérdida de apetito (inapetencia)
- Necesidad de orinar en la noche.
- Pulso irregular o rápido, o una sensación de percibir los latidos cardíacos (palpitaciones)
- Dificultad para respirar cuando está activo o después de acostarse.
- Hígado o abdomen inflamado (agrandado)
¿Qué órgano afecta la insuficiencia cardíaca?
La Insuficiencia Cardíaca es una enfermedad del corazón que afecta a su capacidad de bombear la sangre y hacer funcionar el organismo.
¿Qué síntomas da el corazón no funciona bien?
Conocer los signos de advertencia puede ayudarle a prevenir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
- Nombres alternos.
- Dolor de pecho.
- Dificultad para respirar.
- Tos o sibilancia.
- Inflamación de las piernas, tobillos o pies.
- Vasos sanguíneos estrechos.
- Fatiga.
- Ritmo cardíaco rápido o irregular (palpitaciones)
¿Cómo se detecta una cardiopatia en niños?
– Se pueden detectar pre y post nacimiento. Hoy por hoy se tiende a realizar una Ecocardiografía fetal hecha por un cardiólogo infantil entrenado en la materia que puede objetivar la Cardiopatía desde la semana 20/22 post concepcional, donde se puede establecer un diagnóstico que no siempre es 100% certero.
¿Qué cosas pueden provocar un infarto?
Entre los factores de riesgo de un ataque cardíaco se incluyen los siguientes:
- Edad.
- Consumo de tabaco.
- Presión arterial alta.
- Niveles altos de colesterol o triglicéridos en sangre.
- Obesidad.
- Diabetes.
- Síndrome metabólico.
- Antecedentes familiares de ataques cardíacos.