¿Cuáles son los signos de la mononucleosis?
- fiebre.
- dolor de garganta.
- ganglios linfáticos del cuello inflamados.
- dolores de cabeza.
- dolores musculares.
- dolor abdominal, con un hígado o un bazo agrandado e inflamado (dos órganos que se encuentran en la parte superior del vientre)
- pérdida del apetito.
Índice
- Enfermedad del beso en niños: contagio y síntomas
- Síntomas
- ¿Cómo se contagia un niño de mononucleosis?
- ¿Cuánto tardan en aparecer los síntomas de la enfermedad del beso?
- ¿Cómo se cura la mononucleosis en niños?
- ¿Cómo se detecta la mononucleosis en niños?
- ¿Cómo saber si se tiene mononucleosis?
- ¿Qué examen detecta la mononucleosis?
- ¿Cuánto dura la mononucleosis infecciosa en niños?
- ¿Cuánto tiempo contagia una persona con mononucleosis?
- ¿Cómo quitar el virus del beso?
- ¿Qué produce el virus del beso?
Enfermedad del beso en niños: contagio y síntomas
Según explica nuestra pediatra, en los primeros días los síntomas más característicos de la mononucleosis infecciosa se pueden confundir con una amigdalitis aguda; es decir, con anginas, dado que los síntomas principales son fiebre, dolor de garganta y exudados amigdalares.
Síntomas
- Somnolencia.
- Fiebre.
- Molestia general, intranquilidad o sensación general de enfermedad.
- Pérdida del apetito.
- Rigidez o dolores musculares.
- Erupción cutánea.
- Dolor de garganta.
- Inflamación de los ganglios linfáticos, casi siempre en el cuello y la axila.
¿Cómo se contagia un niño de mononucleosis?
El virus se contagia a través del contacto de persona a persona, a través de la saliva (en las manos o juguetes o a través del beso). En casos raros, se ha transmitido el virus a través de transfusión de sangre.
¿Cuánto tardan en aparecer los síntomas de la enfermedad del beso?
Los síntomas típicos de la mononucleosis infecciosa generalmente aparecen entre cuatro y seis semanas después de que la persona se ha infectado con el VEB. Los síntomas pueden presentarse lentamente y tal vez no todos al mismo tiempo. El agrandamiento del bazo y la inflamación del hígado son síntomas menos comunes.
¿Cómo se cura la mononucleosis en niños?
No existe una terapia específica disponible para tratar la mononucleosis infecciosa. Los antibióticos no funcionan contra las infecciones virales como la mononucleosis. El tratamiento consiste principalmente en cuidarse a uno mismo; por ejemplo, descansar lo suficiente, alimentarse de manera sana y tomar mucho líquido.
¿Cómo se detecta la mononucleosis en niños?
¿Cómo se diagnostica la mononucleosis infecciosa? El diagnóstico de la mononucleosis infecciosa (enfermedad del beso) se realiza por el cuadro clínico y por las alteraciones en la sangre: aumento de leucocitos (células blancas) siendo típicos la linfocitosis y el predominio de linfocitos atípicos.
¿Cómo saber si se tiene mononucleosis?
Síntomas
- Fatiga extrema.
- Fiebre.
- Dolor de garganta.
- Dolor de cabeza y dolores en el cuerpo.
- Ganglios linfáticos inflamados en el cuello y las axilas.
- Hígado o bazo inflamado (o ambos inflamados)
- Sarpullido.
¿Qué examen detecta la mononucleosis?
Algunos tipos de pruebas de mononucleosis son:
- Prueba rápida («monospot»): Busca anticuerpos específicos en la sangre.
- Prueba de anticuerpos contra el virus de Epstein-Barr: Busca anticuerpos contra el VEB, la causa principal de la mononucleosis.
¿Cuánto dura la mononucleosis infecciosa en niños?
Los síntomas de la enfermedad pueden prolongarse hasta 2 ó 4 semanas. La fiebre se resuelve habitualmente en 2 semanas pero, en ocasiones, dura más tiempo. La astenia persiste, en algunos casos, varias semanas y la esplenomegalia hasta 3 meses.
¿Cuánto tiempo contagia una persona con mononucleosis?
Son más contagiosas desde justo antes de que empiecen los síntomas hasta que estos desaparecen. Pero pueden seguir contagiando la enfermedad durante varios meses después de que les remitan los síntomas. Y luego el virus permanece en estado latente (inactivo) dentro de su cuerpo durante el resto de la vida.
¿Cómo quitar el virus del beso?
Al tratarse de una infección vírica, no existe un tratamiento específico para la enfermedad del beso, por lo que éste se debe centrar en el control de los síntomas: antipiréticos, antiinflamatorios, reposo, una buena hidratación y gárgaras de agua tibia con sal para calmar la irritación de garganta.
¿Qué produce el virus del beso?
La mononucleosis infecciosa es una enfermedad provocada por un virus de la familia de los herpes. También conocida como la enfermedad del beso, causa fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos, signo que suele producirse en el cuello.