Enfermedades y condiciones

¿Cómo saber si un pie diabetico está infectado?

Debe sospecharse la posible existencia de infección que se evidenciará principalmente por los signos locales, Celulitis, linfangitis, crepitación, afectación ósea, exudado purulento, fetidez, profundidad, fístulas, gangrena…

¿Cuáles son los síntomas del pie diabético?

  • Falta de sensibilidad: Uno de los síntomas del pie diabético es la falta de sensibilidad cuando se producen ampollas o ulceras en el pie.
  • Dolor, incluso en reposo.
  • Sensación de quemazón o calambres.
  • Hinchazón.
  • Sequedad.
  • Falta de sudoración.

Cuidado de la herida y apósitos

  1. Mantenga sus niveles de azúcar en la sangre bajo estricto control.
  2. Mantenga la úlcera limpia y vendada.
  3. Limpie la herida diariamente, usando un apósito o vendaje para tal efecto.
  4. Trate de reducir la presión en la úlcera que está sanando.

¿Qué consecuencias trae el pie diabético?

El daño a los nervios, llamado neuropatía diabética, puede provocar entumecimiento, hormigueo, dolor o pérdida de sensibilidad en los pies. Si no puede sentir dolor, es posible que no se dé cuenta si tiene un corte, una ampolla o una úlcera (llaga abierta) en el pie. Esta herida puede infectarse.

¿Cómo empieza la diabetes en los pies?

El pie diabético aparece cuando existen niveles inadecuados de glucosa en sangre y otros factores que concurren con frecuencia en personas con diabetes (hipertensión arterial, hipercolesterolemia,…) que provocan un daño en los vasos y nervios que pueden producir complicaciones a medio-largo plazo.

¿Cómo se diagnóstica un pie diabetico?

Cómo realizar la exploración

  1. Síntomas de claudicación intermitente.
  2. Presencia o ausencia de los pulsos tibiales, poplíteo y femoral.
  3. Soplos en la arteria femoral común y la aorta abdominal.
  4. Temperatura y coloración de los pies.
  5. Eco-Doppler bidireccional: índice tensional tobillo-brazo.

¿Cómo se puede curar el pie diabetico?

Las medidas generales del tratamiento del pie diabético, incluyen:

  1. Un adecuado control de la diabetes.
  2. El estudio y tratamiento del flujo arterial.
  3. El desbridamiento y curetaje adecuado de la lesión.
  4. Descarga adecuada de la zona.
  5. Descartar y tratar la infección.

¿Cómo salvar un pie diabético infectado?

En el pie diabético sin amenaza de amputación se debe usar sólo un antimicrobiano y por vía oral. Cefalosporinas de 1ª generación (cefalexina, cefradina, cefadroxilo), clindamicina (o lincomicina), ampicilina o amoxicilina con sulbactam o ácido clavulánico son alternativas de eficacia probada.

¿Qué es bueno para desinflamar el pie diabético?

Remedios para las infecciones del pie diabético

  1. Cafeína. Una de las principales razones de las infecciones del pie diabético se debe a que la sangre no circula bien por la extremidad.
  2. Aloe vera.
  3. Miel.
  4. Ginseng.
  5. Astrágalo.
  6. Raíz de ruibarbo.
  7. Magnesio.
  8. Soja.

¿Qué es bueno para cicatrizar una herida en un diabetico?

Cómo curar las heridas en diabéticos

  • Lavar la región utilizando agua tibia y jabón con pH neutro;
  • Evitar colocar productos antisépticos en la herida, como alcohol, iodopovidona o peróxido de hidrógeno, pues pueden lesionar los tejidos y retrasar la cicatrización;

¿Cómo curar un hongo en un pie diabético?

No obstante, esta afección se puede controlar utilizando una solución o laca con propiedades antimicrobianas y queratolíticas que penetran y protegen las uñas. Por otro lado, puedes acudir a un podiatra o podólogo para que te evalúe mediante un examen microbiológico e identifique el tipo de hongo.

¿Cómo activar la circulación de los pies diabéticos?

-Elige superficies blandas donde caminar, como: arena, tierra o césped, y utiliza suelas acolchonadas en tu calzado para absorber el impacto de los pies. -Sumerge tus pies en agua tibia y sales relajantes. El agua tibia estimula la circulación al dilatar los vasos sanguíneos. -Deja de fumar.

¿Qué pasa si no se amputa un pie diabético?

Las amputaciones generalmente comienzan con una diabetes mal controlada, una enfermedad caracterizada por un exceso de glucemia. Si no se trata, puede provocar complicaciones graves, como insuficiencia renal y ceguera. Las personas con diabetes suelen perder la sensibilidad en los pies, sumado a una mala circulación.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  4. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?

  9. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?