El aceite de germen de trigo se puede aplicar directamente sobre la piel para suavizarla e hidratarla. Además, previene la formación de estrías y la aparición de líneas de expresión. Puede ayudar a remediar afecciones como la psoriasis, eczema, úlceras en la piel, cicatrices de acné, dermatitis, sequedad y quemaduras.
Índice
- ¿Cómo se utiliza germen de trigo?
- ¿Qué vitaminas contiene el germen de trigo?
- ¿Qué vitaminas contiene el aceite de germen de trigo?
- ¿Qué enfermedades cura el germen de trigo?
- ¿Qué pasa si como mucho germen de trigo?
- ¿Qué sirve la vitamina E con germen de trigo?
- ¿Qué beneficios tiene la vitamina E con germen de trigo?
- ¿Qué beneficios aporta el trigo al cabello?
- ¿Qué contiene el aceite de germen de trigo?
- Aceite de germen de trigo propiedades
¿Cómo se utiliza germen de trigo?
El germen de trigo es una parte tierna del cereal cuyo consumo recomendado es de entre dos y cuatro cucharadas diarias. Así, se puede tomar junto a otros cereales en el desayuno, para acompañar un yogur o sustituyéndolo por harina refinada.
¿Qué vitaminas contiene el germen de trigo?
El germen de trigo destaca por su contenido en vitamina E, ácidos grasos esenciales, proteínas e hidratos de carbono, vitaminas del grupo B y minerales como el potasio, el fósforo y el magnesio.
¿Qué vitaminas contiene el aceite de germen de trigo?
De las partes que componen el grano de trigo –pericarpio, endospermo y germen– es precisamente esta la más rica en nutrientes: contiene proteínas, enzimas, antioxidantes, ácidos grasos esenciales, minerales como magnesio, fósforo, hierro, cinc y calcio, así como vitaminas E, F y del grupo B.
¿Qué enfermedades cura el germen de trigo?
Cuáles son los beneficios del germen de trigo
- Mejora la salud cardiovascular.
- Aporta nutrientes en ciertas etapas de la vida.
- Fortalece los sistemas nervioso e inmunitario.
- Trata problemas de la piel.
- Previene la anemia.
- Protege huesos y dientes.
- Favorece el tránsito intestinal.
- Reduce el estrés.
¿Qué pasa si como mucho germen de trigo?
Un consumo excesivo puede provocar diarrea. La composición del germen de trigo puede hacer nuestras deposiciones más suaves, por lo que un consumo en grandes cantidades podría provocar que se expulsen con excesiva facilidad. Tomado en altas cantidades puede generar problemas renales.
¿Qué sirve la vitamina E con germen de trigo?
Con todo, la vitamina E es necesaria para el correcto funcionamiento del sistema cardiovascular y actúa como protector de la piel y las mucosas. Al mantener en buen estado también las mucosas vaginales, por su alto contenido en vitamina E, el aceite de germen de trigo mejora además la fertilidad.
¿Qué beneficios tiene la vitamina E con germen de trigo?
El germen de trigo destaca por su contenido en vitamina E y ácidos grasos esenciales, que le otorgan propiedades antioxidantes y cardioprotectoras.
¿Qué beneficios aporta el trigo al cabello?
Puede promover el crecimiento saludable del cabello, combatir la sequedad, actuar como acondicionador natural (para dejarte el pelo nutrido y brillante), controlar el frizz, proteger el cuero cabelludo y sobre todo, ayudar a sellar las puntas abiertas. ¿Sabías que nuestro Champú Natural contiene proteína de trigo?
¿Qué contiene el aceite de germen de trigo?
Obtención: Aceite vegetal natural que se obtiene de la primera presión en frío del germen de trigo. Es rico en elementos antioxidantes (vitamina A, D y E), ácidos linoleicos, oleicos, lecitina y enzimas.