A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
- Usa cubrecamas a prueba de alérgenos.
- Lava la ropa de cama semanalmente.
- Mantén bajo nivel de humedad.
- Escoge prudentemente la ropa de cama.
- Compra peluches lavables.
- Elimina el polvo.
- Pasa la aspiradora con regularidad.
- Ponle fin al desorden.
Índice
- Síntomas
- Estilo de vida y remedios caseros
- ¿Cómo se mueren los ácaros?
- ¿Que producen los ácaros en las personas?
- ¿Qué son los ácaros y porqué salen?
- ¿Qué puedo tomar para la alergia a los ácaros?
- ¿Cómo sé si tengo ácaros en el cuerpo?
- ¿Cómo puedo saber si tengo ácaros en mi cama?
- ¿Cómo curar la picadura de ácaros en la piel?
- ¿Cómo hacer un repelente natural para ácaros?
Síntomas
- Estornudos.
- Goteo de la nariz.
- Ojos rojos, llorosos o con picazón.
- Congestión nasal.
- Picazón en la nariz, el paladar o la garganta.
- Goteo nasal posterior.
- Tos.
- Dolor y presión facial.
Estilo de vida y remedios caseros
- Refresca y remoja la piel. Remojar la piel en agua fría o en un baño de avena, o aplicar un paño frío y húmedo en las zonas irritadas de la piel puede minimizar la picazón.
- Aplica una loción calmante.
- Toma antihistamínicos.
¿Cómo se mueren los ácaros?
Para eliminar los ácaros se aconseja lavar con asiduidad fundas y ropa de cama. Dos veces por semana puede ser una buena periodicidad para que se mantenga lo suficientemente limpio. Escoger un programa de lavado a alta temperatura, preferiblemente superior a los 60º, y el lavado en seco garantiza una limpieza óptima.
¿Que producen los ácaros en las personas?
Un caso leve de alergia a los ácaros del polvo puede provocar goteo de la nariz ocasional, ojos llorosos y estornudos. En los casos intensos, la afección puede ser continua (crónica), de modo que genera estornudos constantes, tos, congestión, presión facial, un brote de eczema o un ataque intenso de asma.
¿Qué son los ácaros y porqué salen?
Los ácaros son unos insectos de la familia de los arácnidos que no son visibles a simple vista y que viven en el polvo y se encuentran habitualmente en todo tipo de tejidos, como la ropa de cama, los colchones y almohadas, las alfombras, etc.
¿Qué puedo tomar para la alergia a los ácaros?
La primera medida del tratamiento a la alergia al polvo o a los ácaros del polvo es tratar de eliminar los ácaros en el hogar. Aparte, se pueden recetar medicamentos como los antihistamínicos tanto vía oral, como la fexofenadina o la loratadina, como en forma de aerosol nasal como la azelastina o la olopatadina.
¿Cómo sé si tengo ácaros en el cuerpo?
Síntomas
- Picazón, por lo general grave y peor durante la noche.
- Galerías excavadas finas e irregulares compuestas de pequeñas ampollas o protuberancias en la piel.
¿Cómo puedo saber si tengo ácaros en mi cama?
Picor: si alguna parte del cuerpo te pica en exceso, puede ser una señal de que tienes ácaros en tu colchón. Alergia: si padeces de alergia, los síntomas se intensificarán cuando estés en la cama. Presión en el pecho, mucosidad, estornudos y picor de nariz, serán algunos de esos síntomas.
¿Cómo curar la picadura de ácaros en la piel?
El tratamiento de las picaduras de ácaros que no penetran la piel es sintomático. Se usan corticoides tópicos o antihistamínicos orales según necesidad para controlar el prurito hasta que la reacción de hipersensibilidad se resuelva.
¿Cómo hacer un repelente natural para ácaros?
La mezcla de bicarbonato de sodio con aceite esencial de árbol de té es uno de los productos alternativos que ayuda a eliminar los ácaros que crecen en los colchones y almohadas. Sus propiedades alteran el ambiente que necesitan estos microorganismos para proliferar y, además, neutralizan el mal olor.