El medicamento más utilizado para la deficiencia de hierro es el sulfato ferroso, en dosis de 325 mg (65 mg de hierro elemental) por vía oral, 3 veces/día.
Índice
- ¿Qué provoca la anemia microcítica?
- ¿Que no se debe comer cuando se tiene anemia?
- ¿Cómo saber si es anemia microcítica?
- ¿Qué les pasa a las personas con anemia?
- ¿Cómo se diagnóstica la anemia microcítica?
- ¿Cuáles son los síntomas de la anemia en las mujeres?
- ¿Qué puedo desayunar si tengo anemia?
- ¿Cómo subir la anemia rápido?
- ¿Cómo se detecta la anemia microcítica?
- ¿Cómo diagnosticar anemia microcítica Hipocromica?
¿Qué provoca la anemia microcítica?
Las anemias microcíticas son las de observación más frecuente en niños. Se deben, fundamentalmente, a trastornos del hierro o a trastornos de la hemoglobina (Tabla 1). La causa más usual en nuestro país es la deficiencia de hierro, que es desarrollada por separado (véase Deficiencia de hierro y anemia ferropénica.
¿Que no se debe comer cuando se tiene anemia?
Alimentos limitados (consumir de forma esporádica o en pequeñas cantidades)
- Leche y lácteos: Leche condensada, lácteos enriquecidos con nata o chocolate, quesos grasos.
- Carnes y derivados: Carnes muy grasas, vísceras (salvo el hígado), charcutería.
- Cereales: Bollería convencional, productos de pastelería y repostería.
¿Cómo saber si es anemia microcítica?
Síntomas
- Fatiga, debilidad muscular y cansancio repetitivo.
- Marcada pérdida de la resistencia.
- Dificultad para respirar.
- Mareo.
- Piel pálida.
¿Qué les pasa a las personas con anemia?
La anemia es una afección en la cual careces de suficientes glóbulos rojos sanos para transportar un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo. La anemia, también conocida como nivel bajo de hemoglobina, puede hacer que te sientas cansado y débil. Existen muchas formas de anemia, cada una con su propia causa.
¿Cómo se diagnóstica la anemia microcítica?
Una interpretación cuidadosa del hemograma, junto con la morfología celular de un frotis de sangre periférica son la piedra angular para el diagnóstico diferencial de la anemia.
¿Cuáles son los síntomas de la anemia en las mujeres?
Síntomas
- Fatiga extrema.
- Debilidad.
- Piel pálida.
- Dolor torácico, latidos cardíacos rápidos o falta de aliento.
- Dolor de cabeza, mareos o vértigo.
- Manos y pies fríos.
- Inflamación o dolor en la lengua.
- Uñas quebradizas.
¿Qué puedo desayunar si tengo anemia?
La SEC recomienda una gran variedad de alimentos que se pueden ingerir a estas horas:
- Yogur desnatado de frutas.
- Barrita de cereales.
- Queso desnatado.
- Biscotes.
- Zumo de naranja.
- Yogur desnatado con cereales.
- Pan con queso fresco.
- Café o infusión con leche desnatada.
¿Cómo subir la anemia rápido?
Básicamente, debemos ingerir tres grupos de alimentos:
- Alimentos con hierro. Carnes magras (pavo, pollo o ternera). Moluscos (mejillones, almejas y berberechos).
- Alimentos con vitamina B12. Pescados azules (salmón, atún y sardina).
- Alimentos con ácido fólico. Legumbres (garbanzos, frijoles, habichuelas).
¿Cómo se detecta la anemia microcítica?
El diagnóstico preciso requiere el análisis del ADN. La presencia de hemoglobina H (un tetrámero de las cadenas β) en la electroforesis junto con microcitosis severa es diagnóstica de enfermedad por hemoglobina H, en la que también puede haber hemólisis y esplenomegalia.
¿Cómo diagnosticar anemia microcítica Hipocromica?
Se caracteriza por lo siguiente:
- Anemia hipocrómica microcítica (por lo general, hemoglobina < 9 g/dL).
- Volumen corpuscular medio (VCM) muy bajo (por lo general, < 65 fL).
- Porcentaje de saturación muy bajo (por lo general, < 12%)
- Ferritina sérica normal o elevada.