Enfermedades y condiciones

¿Cómo se cura la vasculitis en las piernas?

Medicamentos. Un corticoesteroide, como la prednisona, es el tipo de medicamento más común que se receta para controlar la inflamación asociada a la vasculitis. Los efectos secundarios de los corticoesteroides pueden ser graves, sobre todo si los tomas durante mucho tiempo.

¿Qué es la vasculitis y porque se produce?

La vasculitis es una inflamación de los vasos sanguíneos. Ocurre cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca a los vasos sanguíneos por equivocación. Puede ocurrir por una infección, una medicina u otra enfermedad.

¿Cómo se puede curar la vasculitis?

El tratamiento de elección en casi todas las vasculitis sistémicas son los corticoides, normalmente a dosis altas (ajustados al peso del paciente), tanto por vía oral (prednisona) como por vía intravenosa (metilprednisona).

¿Cómo se manifiesta la vasculitis?

Los síntomas de la vasculitis suelen ser fiebre, cansancio, dolor de cabeza, afección del estado general del paciente, erupción cutánea, sudoración nocturna, pérdida de peso y manifestaciones clínicas locales en algunas partes del cuerpo, al disminuir el flujo sanguíneo.

¿Qué es vasculitis en las piernas?

La vasculitis es una inflamación de los vasos sanguíneos. La inflamación puede engrosar las paredes de dichos vasos, lo que reduce el ancho del conducto interior de estos. Si se restringe el flujo sanguíneo, los órganos y los tejidos pueden dañarse. Hay muchos tipos de vasculitis y la mayoría es poco frecuente.

¿Cuánto tiempo dura la vasculitis?

Aunque las vasculitis suelen requerir un tratamiento intenso con corticoides y otros fármacos inmunodepresores, y que se deberá administrar por un tiempo habitualmente largo (como de 2 a 5 años), en la mayoría de pacientes se podrá llegar a retirar.

¿Qué órganos afecta la vasculitis?

La vasculitis es una inflamación de los vasos sanguíneos. La inflamación puede engrosar las paredes de dichos vasos, lo que reduce el ancho del conducto interior de estos.

¿Cómo se detecta la vasculitis?

Los análisis de sangre que detectan ciertos anticuerpos, como la prueba de anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos, puede servir para diagnosticar la vasculitis. Pruebas por imágenes. Las técnicas de imágenes no invasivas pueden ayudar a determinar qué vasos sanguíneos y qué órganos están afectados.

¿Cuando la vasculitis es mortal?

La vasculitis necrosante puede ser una enfermedad grave y mortal. El pronóstico depende de la ubicación de la vasculitis y de la gravedad del daño a los tejidos. Pueden presentarse complicaciones por la enfermedad y por los medicamentos.

¿Qué puede comer una persona con vasculitis?

Alimentación. Una persona con vasculitis tiene mayor riesgo de tener una arterosclerosis (rigidez de las arterias) acelerada, por lo que se recomienda seguir una dieta baja en sal, grasas y azúcares, y rica en vegetales, pescado y aceite de oliva.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  4. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?

  9. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?