Se utiliza ventilación mecánica, vasopresores y reposición de volumen cuando sea necesario. Ya no se recomienda la colocación de los pacientes en la posición de decúbito lateral izquierdo (maniobra de Durant) ni en la posición de Trendelenburg.
Índice
- ¿Qué causa embolia gaseosa?
- ¿Qué hacer cuando a una persona le da una embolia?
- ¿Cómo evitar una embolia gaseosa?
- ¿Cuánto tiempo tarda en llegar una burbuja de aire al corazón?
- ¿Por qué se produce una embolia gaseosa?
- ¿Qué hacer en caso de embolia gaseosa?
- ¿Cuánto aire se necesita para producir embolia gaseosa?
- ¿Cómo saber si te está dando una embolia?
- ¿Por qué te da una embolia?
- ¿Qué secuelas deja una embolia?
¿Qué causa embolia gaseosa?
La embolia gaseosa arterial es la obstrucción del flujo de sangre a los órganos causada por la presencia de burbujas en una arteria. Es una de las principales causas de muerte entre los submarinistas, como los buzos, que respiran aire comprimido.
¿Qué hacer cuando a una persona le da una embolia?
Tratamiento
- Anticoagulantes (como la warfarina o la heparina) que pueden prevenir la formación de nuevos coágulos.
- Medicamentos antiplaquetarios (como el ácido acetilsalicílico (aspirin) o clopidogrel) que pueden prevenir la formación de nuevos coágulos.
- Analgésicos administrados por vía intravenosa.
¿Cómo evitar una embolia gaseosa?
Para la colocación, el riesgo de embolia gaseosa puede reducirse al asegurar que el brazo seleccionado del paciente se mantenga por debajo del nivel del corazón durante el procedimiento de inserción o extracción.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar una burbuja de aire al corazón?
Desde que se introduce el aire, hasta que llega al corazón y provoca la parada solo pasan entre 10 y 15 segundos. Hay que buscar los restos de aire justo después de la muerte con una resonancia o un TAC, si no desaparecen, y el mejor lugar para buscar la causa de la muerte es el cerebro.
¿Por qué se produce una embolia gaseosa?
La embolia gaseosa arterial es un episodio potencialmente catastrófico que se produce cuando entran burbujas de gas en las arterias o se forman dentro de ellas y ocluyen el flujo sanguíneo, lo que produce isquemia orgánica.
¿Qué hacer en caso de embolia gaseosa?
Iniciar alto flujo oxígeno al 100% y el transporte a una cámara de recompresión si se sospecha embolia gaseosa.
¿Cuánto aire se necesita para producir embolia gaseosa?
Para que suceda una embolia gaseosa, harían falta alrededor de unos 50 ml de aire(1).
¿Cómo saber si te está dando una embolia?
Los síntomas que se pueden presentar son descenso de la temperatura en brazos o piernas, disminución o ausencia del pulso, falta de movimiento en un brazo o pierna, dolor y espasmo muscular en la zona afectada, entumecimiento, debilidad, hormigueo y/o palidez de la parte afectada.
¿Por qué te da una embolia?
Una embolia es una falta brusca de riego a un determinado órgano, como consecuencia de la obstrucción de una arteria debido a la llegada de uno o múltiples trombos procedentes de alguna zona del cuerpo alejada del sitio donde se produce la embolia.
¿Qué secuelas deja una embolia?
Puede desarrollar entumecimiento, debilidad o parálisis repentina en la cara, el brazo o la pierna. Esto a menudo afecta solo un lado del cuerpo. Si un brazo no responde, es posible que esté sufriendo un derrame cerebral. Además, un lado de la boca puede caer cuando la persona intenta sonreír.