La mejor forma de guardar el perfume es en un lugar seco y, de preferencia, que no tengan interferencia de luz, calor y humedad. Estas variaciones drásticas hacen que la fórmula sufra reacciones químicas, perdiendo la coloración y el aroma mucho más rápido. Recuerda que el perfume es un producto muy delicado.
Índice
- Aquí te damos cinco consejos para lograr que no se evaporen tan rápidamente:
- ¿Qué pasa si meto un perfume al refri?
- ¿Cuánto tiempo se conservan los perfumes?
- ¿Cómo se mantiene el olor de un perfume?
- Curso exprés de perfumería cómo conservar los perfumes
- ¿Dónde deben ir los perfumes?
- ¿Cómo evitar que un perfume se evapore?
- ¿Por qué un perfume se evapora?
- ¿Cómo aplicar el perfume para que dure más tiempo?
- ¿Qué pasa si se calienta el perfume?
- ¿Qué pasa si congelo mi perfume?
- ¿Cómo se puede arruinar un perfume?
- Cómo conservar tus perfumes 4 tips fáciles
Aquí te damos cinco consejos para lograr que no se evaporen tan rápidamente:
- Humecta tu piel.
- Rocíalo en tu ropa.
- Busca una fórmula aceitosa.
- Experimenta con fragancias fuertes.
- Aplícalo en otros lugares.
- No frotes tus muñecas porque esto inhibe la esencia del perfume, opacándolo.
¿Qué pasa si meto un perfume al refri?
La temperaturas extremas, tanto calurosas como frías pueden degradar los aceites esenciales y las sustancias químicas de cualquier fragancia. Algunos aceites esenciales se pueden refrigerar, pero a menos que sepa exactamente qué aceites son los que incluye un perfume, lo mejor es no arriesgarse.
¿Cuánto tiempo se conservan los perfumes?
¿Cuánto tiempo suele durar una fragancia? La mayoría fabricantes recomiendan tirar el bote pasados tres años desde su compra, aunque si ves que no huele mal podrías seguir usándola incluso pasados cinco años.
¿Cómo se mantiene el olor de un perfume?
Una opción es pulverizar el perfume al aire y de seguido colocarse debajo para que así el perfume caiga de en el pelo y la ropa pero de manera más indirecta. También se pueden aplicar unas gotitas del perfume en la ropa: en las chaquetas, en los fulares, etc.
Curso exprés de perfumería cómo conservar los perfumes
¿Dónde deben ir los perfumes?
Los más habituales son la parte superior de la nuca, detrás de las orejas y la parte interna de los codos y muñecas, pero además de estos lugares, los tobillos, las caderas, las clavículas y la parte posterior de las rodillas también son una buena zona para aplicar el perfume.
¿Cómo evitar que un perfume se evapore?
La óptima temperatura para conservar perfumes es la temperatura ambiental. Guarda tus perfumes en un sitio seco, fuera del alcance de la humedad y los vahos del cuarto de baño. Si no tienes un mueble para proteger tus perfumes y cosméticos de la humedad, es mejor que los guardes en otra habitación.
¿Por qué un perfume se evapora?
Un Agua de Colonia tiene un 95% de alcohol en su fórmula de composición, y este gran cantidad es la responsable de que el aroma se evapore rápidamente.
¿Cómo aplicar el perfume para que dure más tiempo?
La zona del cuerpo en la que se aplica el perfume tiene mucha relación en la duración del olor. Las zonas del cuerpo que ayudan a que la fragancia se mantenga durante más tiempo son las zonas en las que se genera más calor. Por ejemplo: las muñecas, el cuello, la zona que está detrás de las orejas, los antebrazos, etc.
¿Qué pasa si se calienta el perfume?
El calor causa evaporación, lo que causa que tu fragancia se apague. Sucede más con las que tienen esencia cítrica, pues son las primeras en descomponerse. Y además, si llegaras a exponer el envase a la luz solar, se puede degradar rápidamente tu colonia.
¿Qué pasa si congelo mi perfume?
El alto porcentaje de alcohol que consta entre los componentes de las colonias será el responsable de retrasar e, incluso, impedir su completa congelación, por lo que sus propiedades pueden perdurar durante más tiempo que el caso de los perfumes de imitación.
¿Cómo se puede arruinar un perfume?
Las fragancias no tienen fecha de caducidad en sí, pero sí se estropean cuando se oxidan –demasiado oxígeno dentro de la botella puede alterar las moléculas de la fragancia, lo que puede afectar a su olor, color y la textura.