Una vez finalice el reconocimiento médico, deberás acudir a una comisaría policial o al juzgado para denunciar la agresión física. No olvides mostrar el parte de lesiones realizado por el médico para poder añadirlo a la denuncia de los hechos.
Índice
- ¿Cómo se puede denunciar a un policía?
- ¿Cuánto tiempo tengo para hacer una denuncia de agresión?
- ¿Cuál es la multa por golpear a una persona?
- ¿Cuánto tiempo tarda en llegar una denuncia por agresión?
- ¿Qué pasa si me demandan por golpear a alguien?
- ¿Qué hacer si una persona me golpea?
- ¿Cómo se puede denunciar a un policía local?
- ¿Qué hacer si la policía no hace nada?
- ¿Qué hacer en caso de abuso policial?
- ¿Cuándo se considera abuso policial?
¿Cómo se puede denunciar a un policía?
Quejas sobre actuación policial
- Por escrito dirigido al Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias, Unidad de Asuntos Internos. Avenida Principal, 6, 28011 Madrid, presencialmente en dicha Unidad, o por escrito dirigido al fax 914 804 392.
- Por correo electrónico: [email protected].
¿Cuánto tiempo tengo para hacer una denuncia de agresión?
El plazo fijado para presentar la denuncia es de un año desde que se producen las lesiones. Esta deberá ser interpuesta por el afectado o, en su defecto, su representante legal.
¿Cuál es la multa por golpear a una persona?
Cuando se golpea a una persona la pena se establece en función de la gravedad de las lesiones. Si estamos frente a una lesión que ha requerido para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico, la pena será de prisión de 3 meses a 3 años o multa de 6 a 12 meses.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar una denuncia por agresión?
Una vez la denuncia ha sido admitida se comienzan a realizar trámites administrativos para realizar la notificación. Generalmente, las denuncias tardan unas semanas en llegar, sobre todo, en lo referente a las denuncias que supongan el pago de una tasa o eliminen un beneficio.
¿Qué pasa si me demandan por golpear a alguien?
Requisitos y la pena (Código Penal) si eres condenado por un delito leve por lesiones en juicio. El delito leve de lesiones tiene su origen como consecuencia de presentar una denuncia por golpear a una persona y solicitar una indemnización por agresión física.
¿Qué hacer si una persona me golpea?
Es tu derecho como víctima directa o indirecta acudir ante cualquier procuraduría y presentar una denuncia. La autoridad está obligada a recibirla y, en caso de que considere que no le corresponde tramitarla, es su obligación canalizarla a la dependencia correspondiente y notificarte.
¿Cómo se puede denunciar a un policía local?
Por escrito dirigido al Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias, Unidad de Asuntos Internos. Avenida Principal, 6, 28011 Madrid, presencialmente en dicha Unidad, o por escrito dirigido al fax 914 804 392. Por correo electrónico: [email protected].
¿Qué hacer si la policía no hace nada?
Para presentar una denuncia virtual por atención indebida en las comisarías, ingresa al formulario online y detalla los hechos, incluyendo el lugar en que sucedieron, así como los nombres y cargos de los involucrados. Puedes adjuntar información que sustente tu denuncia y elegir entre hacerla de manera anónima o no.
¿Qué hacer en caso de abuso policial?
¿Cómo puedo denunciar una amenaza? Si te encuentras en esta situación, lo que tendrás que hacer será contactar con la policía para interponer una denuncia, ya sea verbal o escrita, contra la otra persona.
¿Cuándo se considera abuso policial?
El delito de abuso de autoridad aparece cuando una persona se aprovecha de otra que está en una situación de subordinación con respecto a ella, gracias a su cargo superior y a sus atribuciones.