Lengua española

¿Cómo se marca el sujeto tácito en la oración?

Los sujetos tácitos: definición fácil
Es decir, el sujeto tácito se encuentra en las oraciones que no cuentan con un nombre o pronombre que haga la función gramatical de sujeto. El sujeto no aparece de forma directa, pero sí que puede suponerse a través del tiempo verbal o de forma referencial.

Ejemplos de oraciones con sujeto tácito

  • ¿ Vamos al cine mañana? (
  • Se fue después de medianoche. ( Sujeto tácito: él/ella/usted)
  • ¡ Por fin llegaron! (
  • Regresa pronto, por favor. ( Sujeto tácito: tú)
  • ¿ Quiere que lo sentemos junto a la ventana? (
  • Esperó en vano una hora. (
  • Nunca más volvimos a verlo. (
  • Hoy no trabajan. (

¿Qué es el sujeto y 10 ejemplos?

El sujeto es el elemento de la oración que indica quién lleva a cabo la acción, y siempre concuerda en número y persona con el verbo. Por ejemplo: «Yo bailo.»; «Tú bailas.»; «La casa es azul.»

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Lengua española

  1. ¿Qué son antónimos 20 ejemplos?

  2. ¿Cuáles son las 10 oraciones simples?

  3. ¿Qué es morfosintácticos y ejemplos?

  4. ¿Cuáles son las 23 preposiciones en español?

  5. ¿Qué es el análisis sintáctico semántico y morfológico?

  6. ¿Qué son los superlativos y 10 ejemplos?

  7. ¿Qué es Diastrática y ejemplos?

  8. ¿Cuáles son las principales características del género dramático?

  9. ¿Cuál es el mensaje principal de la obra Edipo Rey?