Los perros y gatos pueden ser inmunizados contra “parvovirus” animal el cual no infecta a los humanos. ¿Cómo se transmite la quinta enfermedad? La Quinta Enfermedad se transmite de persona a persona a través del contacto con las secreciones respiratorias (tos o estornudo) de una persona infectada.
Índice
Parvovirus B19
- Malestar general.
- Dolores musculares y articulares en manos, rodillas, tobillos y muñecas. Suelen comenzar cuando desaparece la rojez cutánea.
- También puede cursar con cefalea, prurito -picores-, leve febrícula -o sin ella-, síntomas respiratorios, abdominales y dolor al tragar.
La mayoría de las personas que padecen infección por parvovirus no presentan signos ni síntomas.
Síntomas
- Fiebre.
- Malestar estomacal.
- Dolor de cabeza.
- Goteo nasal.
¿Cuánto tiempo dura el parvovirus en humanos?
El período de incubación es de 4-14 días; la viremia máxima se da 6-10 días después de la transmisión (el período infeccioso coincide con la fase prodrómica, dura ~7 días); la viremia remite cuando aparece el exantema (el paciente deja de ser contagioso; período de contagio: ~1 semana).
¿Cómo se contagia parvovirus humano?
La quinta enfermedad se propaga de una persona a otra a través de gotitas (gotículas) respiratorias. Los síntomas usualmente aparecen de 4 a 14 días después de la exposición al virus, y el sarpullido similar a una mejilla abofeteada aparecerá aproximadamente de 4 a 21 días después de que su hijo se infecte.
¿Qué es el parvovirus humano B19?
El parvovirus B19 (B19) fue descubierto casualmente en 1974 por Cossart cuando realizaba ensayos de virus de la hepatitis B en sueros de donantes sanos. Su nombre se debe a la muestra de suero (19 del panel B) que resultó positiva por contrainmunoelectroforesis y negativa por otras técnicas.
¿Qué causa el parvovirus B19?
La causa un virus llamado parvovirus B19, que también se conoce como Erythema infectiosum. Por lo general, la enfermedad no es grave. Los síntomas de la quinta enfermedad pueden incluir un sarpullido leve, fiebre, goteo nasal, dolor muscular y dolor de cabeza.
¿Qué es el parvovirus B19 en adultos?
El parvovirus B19 es un pequeño virus ADN monocatenario, no encapsulado, descubierto en 1975 por Yvonne Cossart et al. de forma casual, mientras realizaban un cribado de hepatitis B en muestras de sangre1. Es el único virus de la familia Parvoviridae capaz de producir enfermedad en el humano.