Los efectos psicológicos de trabajar en casa durante una cuarentena van más allá de una facilidad mayor para distraerse y la necesidad de cambiar de hábitos para cumplir las metas laborales. Entre las consecuencias de trabajar en un ambiente de aislamiento están: un sentimiento de soledad, estrés y ansiedad.
Índice
- 10 Consejos Para Ser Más Productivo Trabajando En Casa
- Sigue estas pautas para mejorar tu nivel de organización en el trabajo.
- Consejos para tu teletrabajo
- ¿Cómo puedo ser más limpia y ordenada?
- ¿Qué es ser ordenado en el trabajo?
- ¿Qué tipos de teletrabajo hay?
- ¿Qué se necesita para un buen teletrabajo?
- ¿Dónde poder teletrabajar?
10 Consejos Para Ser Más Productivo Trabajando En Casa
- Prepara un espacio de trabajo confortable.
- Establece una (o varias) rutinas.
- Planifica cada día.
- Trabaja primero en tus TMIs.
- Trabaja en bloques de tiempo con descansos entre ellos.
- Evita las distracciones.
- Recuerda por qué haces lo que haces.
Sigue estas pautas para mejorar tu nivel de organización en el trabajo.
- Asegúrate de tener un horario en papel.
- Detecta tus principales elementos de distracción.
- Fíjate limitaciones claras.
- Agrupa tareas similares en bloques.
- Divide la jornada en varias metas.
Consejos para tu teletrabajo
- Lo primero: dúchate y vístete.
- Establece un espacio de trabajo específico.
- Organízate programando tu jornada laboral.
- Respeta los descansos haciendo pequeñas pausas.
- Mantén la misma rutina.
- Desconecta cuando no estés en horario de trabajo.
- Separa las tareas domésticas de las laborales.
¿Cómo puedo ser más limpia y ordenada?
Más consejos para tener la casa ordenada
- Guarda todo apenas llegues (abrigo, llaves, bolso).
- Haz la cama todos lo días.
- Recoge la ropa antes de acostarte.
- Organiza la limpieza y el orden con tu familia.
- Vaciar los tachos de basura todos los días.
- Ordenar todos los días 10 minutos.
¿Qué es ser ordenado en el trabajo?
¿Qué significa ser organizado en el trabajo? Una persona organizada se concentra en sus tareas y evita distracciones, con lo cual aumenta su productividad y eficiencia. Cuando todos los empleados logran organizarse en el lugar de trabajo es más facil completar los proyectos a tiempo, con resultados de mejor calidad.
¿Qué tipos de teletrabajo hay?
Modalidades de teletrabajo:
- Trabajo en domicilio: el trabajo se realiza desde la casa o domicilio del empleado.
- Trabajo en Telecentro: el trabajo se realiza en una oficina habilitada por la empresa distinta a la oficina central.
- Trabajo Móvil: el trabajo se realiza algunos días en la oficina y otros en el domicilio.
¿Qué se necesita para un buen teletrabajo?
- Levántate siempre a la misma hora. Es importante tener una rutina que nos ayude a poner foco y organizarnos la jornada.
- Vístete como si fueras a la oficina.
- Crea un espacio de trabajo agradable.
- Revisa tu backlog de tareas y prioriza.
- Conéctate con tu equipo.
- Comprueba las herramientas y programas online.
¿Dónde poder teletrabajar?
¿DÓNDE ENCUENTRO OFERTAS DE TELETRABAJO?
- SoyFreelancer.
- Freelancer.
- Upwork.
- Twago.
- Elance.
- Trabajando Freelance.
- People Per Hour.
- Geniuzz.