Los AINE de venta libre, como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) y el naproxeno sódico (Aleve), tomados en las dosis recomendadas, suelen aliviar el dolor de la osteoartritis. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides más potentes se venden bajo receta médica.
Índice
- Los signos y síntomas de la artrosis incluyen los siguientes:
- ¿Qué partes del cuerpo afecta la osteoartritis?
- ¿Cuál es la diferencia entre artrosis y osteoartritis?
- ¿Cómo es el dolor de la osteoartritis?
- ¿Cuál es el mejor medicamento para la osteoartritis?
- ¿Qué alimentos ayudan a la osteoartritis?
- ¿Cuáles son las consecuencias de la osteoartritis?
- ¿Qué alimentos no se deben comer con osteoartritis?
- ¿Cómo ayudar a personas con osteoartritis?
- ¿Dónde ataca la artrosis?
- ¿Qué es más grave la artritis o la artrosis?
Los signos y síntomas de la artrosis incluyen los siguientes:
- Dolor. Las articulaciones afectadas pueden doler durante o después del movimiento.
- Rigidez.
- Sensibilidad.
- Pérdida de flexibilidad.
- Sensación chirriante.
- Osteofitos.
- Hinchazón.
¿Qué partes del cuerpo afecta la osteoartritis?
La osteoartritis (o artrosis) es un tipo de artritis que solo afecta las articulaciones, usualmente en las manos, las rodillas, las caderas, el cuello y la parte inferior de la espalda. Es el tipo más común de artritis.
¿Cuál es la diferencia entre artrosis y osteoartritis?
La osteoartritis es la forma más común de la artritis.
Generalidades del tema.
Característica | Artritis reumatoide | Osteoartritis (Artrosis) |
---|---|---|
Síntomas articulares | Las articulaciones duelen, están hinchadas y rígidas. | Las articulaciones duelen y pueden estar sensibles, pero tienen poco o nada de hinchazón. |
¿Cómo es el dolor de la osteoartritis?
Puntos importantes sobre la osteoartritis
Los síntomas frecuentes de la osteoartritis incluyen dolor, rigidez e hinchazón en la articulación afectada, así como cambios en la forma de mover la articulación y la sensación de que la articulación está floja o inestable.
¿Cuál es el mejor medicamento para la osteoartritis?
El médico le recomendó uno de los medicamentos siguientes para el dolor por osteoartritis y usted quiere saber lo que dicen las investigaciones acerca del medicamento.
- Acetaminofén (Tylenol®)
- Ibuprofeno (Motrin®, Advil®)
- Diclofenaco (Cambia®, Cataflam®, Voltaren®, Voltarol®, Zipsor®)
- Naproxeno (Aleve®, Naprosyn®)
¿Qué alimentos ayudan a la osteoartritis?
Las personas con osteoartritis pueden tratar de agregar los siguientes ocho alimentos a su dieta para aliviar sus síntomas:
- Pescados grasos.
- Aceites.
- Lácteos.
- Vegetales de hojas verde oscuro.
- Brócoli.
- Té verde.
- Ajo.
- Frutos secos.
¿Cuáles son las consecuencias de la osteoartritis?
Aunque la osteoartritis puede dañar cualquier articulación, el trastorno afecta más comúnmente a las articulaciones de las manos, las rodillas, las caderas y la columna vertebral.
¿Qué alimentos no se deben comer con osteoartritis?
Qué evitar: las grasas saturadas (derivadas de mantequilla, manteca y carnes), grasas trans (presentes en algunas comidas rápidas, productos procesados y alimentos chatarra) y azúcar, la cual se asocia a sustancias químicas que inducen la inflamación y pueden resultar en sobrepeso.
¿Cómo ayudar a personas con osteoartritis?
Use calor o frío, lo que le alivie, pero no más de 20-30 minutos al día. Por las mañanas, cuando tiene mayor rigidez y dolor, es conveniente la ducha de agua caliente, con chorro fuerte para dar calor a las articulaciones y masaje local. Utilice zapatos sin mucho tacón y sin cordones para no tener que agacharse.
¿Dónde ataca la artrosis?
La artrosis es una enfermedad reumática crónica que lesiona el cartílago articular. Se produce fundamentalmente en las manos, las rodillas, la cadera y la columna cervical y lumbar.
¿Qué es más grave la artritis o la artrosis?
Ambas enfermedades derivan en una inflamación articular, sin embargo, existen diferencias clave entre ellas; mientras que la artritis reumatoide es una enfermedad más grave y de origen autoinmune, la artrosis viene determinada por el desgaste de las articulaciones.