Enfermedades y condiciones

¿Cuál es el periodo de contagio de la neumonía?

Las neumonías virales o por micoplasma pueden durar más tiempo. El período de incubación también esta determinado por el germen que la cause, este puede ir de 18 horas a 6 días. El nivel de contagio es alto y se produce a través de tos, estornudos y el uso compartido de vasos y utensilios de cocina.

¿La neumonía es contagiosa?

¿Es contagiosa la neumonía? En general, la neumonía no es contagiosa, pero los virus y las bacterias del tracto respiratorio superior que la provocan sí son contagiosos. Cuando estos gérmenes están en la boca o la nariz de una persona, esta persona puede transmitir la enfermedad al toser y estornudar.

¿Cómo se transmite la neumonía de una persona enferma a una sana?

* La neumonía se transmite generalmente por contacto cercano con personas enfermas, cuando la persona sana inhala (respira) las gotitas de saliva de una persona enferma al toser o estornudar. * También algunos virus se transmiten por contacto con superficies contaminadas con estas secreciones respiratorias.

¿Cómo se cura la neumonía?

El tratamiento de las neumonías bacterianas es a base de fármacos antibióticos. Hay una diversidad muy importante de antibióticos y la decisión del tipo de antibiótico depende del germen que se sospecha, la gravedad de la neumonía y las características del enfermo.

¿Por qué se produce la neumonía?

La neumonía es causada por pequeños gérmenes, como bacterias, virus y hongos. La mayoría de personas saludables se recupera de la neumonía, pero puede ser mortal. A menudo, la neumonía se puede prevenir.

¿Cuánto dura el periodo de incubacion de la neumonía?

Aunque el periodo de incubación es variable, por lo general dura entre uno y tres días.

¿Cuánto tiempo puedes estar ingresado por neumonía?

La hospitalización puede ir de 5 a 7 días (una semana) mínimo, ya que, es lo que tarda un tratamiento con antibióticos por vena. Este tiempo aumenta si surgen complicaciones como broncoaspiración, atelectasias o patologías de base que evitan que el pulmón se recuperé lo suficiente como para ser tratado en casa.

¿Cuánto tiempo es contagiosa la neumonía?

En general y con tratamiento, es de una a dos semanas. Las neumonías virales o por micoplasma pueden durar más tiempo. El período de incubación también esta determinado por el germen que la cause, este puede ir de 18 horas a 6 días.

¿Cómo agarrarse una neumonía?

Causas

  1. Las bacterias y virus que viven en la nariz, los senos paranasales o la boca pueden propagarse a los pulmones.
  2. Usted puede inhalar algunos de estos microbios directamente hacia los pulmones.
  3. Usted inhala alimento, líquidos, vómitos o secreciones desde la boca hacia los pulmones (neumonía por aspiración).

¿Qué tipo de neumonía es contagiosa?

En general, la neumonía no es una enfermedad contagiosa, pero hay algunos tipos de neumonía que pueden transmitirse a otras personas, como la neumonía de origen viral y algunas formas de neumonía bacteriana.

¿Cómo se transmite la neumonía?

En los adultos, las bacterias son la causa más común de neumonía. Las formas como se puede contraer la neumonía incluyen: Las bacterias y virus que viven en la nariz, los senos paranasales o la boca pueden propagarse a los pulmones. Usted puede inhalar algunos de estos microbios directamente hacia los pulmones.

¿Cuál es la bacteria que produce la neumonía?

Streptococcus pneumoniae: la causa más común de neumonía bacteriana en niños; Haemophilus influenzae de tipo b (Hib): la segunda causa más común de neumonía bacteriana; El virus sincitial respiratorio es la causa más frecuente de neumomía vírica.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  4. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?

  9. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?