Lengua española

¿Cuál es el sufijo de la palabra ero?

Ejemplos del sufijo –ero
Panadero. Relojero. Camarero. Tapicera.

Sufijo –ero: significado y ejemplos

que se añade a sustantivos y que significa ‘oficio’, ‘profesión’ o ‘cargo’: ingeniero, panadero; ‘lugar donde abunda o se deposita algo’: llavero, monedero, candelero, y ‘árboles frutales’:

¿Qué significa los sufijos ero y era?

Las palabras terminadas en -ero y -era generalmente son sustantivos, adjetivos y verbos. Por ejemplo: camarero, ligera, pudiera. Los sustantivos y adjetivos agregan los sufijos -ero y -era para formar: Sustantivos que designan profesiones.

¿Qué son ero?

El término especies reactivas de oxígeno (ERO) incluye moléculas con un electrón impar, lla- madas radicales libres, como el anión superóxido, y también agentes oxidados como el peróxido de hidrógeno.

¿Qué es un sufijo y ejemplos?

Los sufijos son morfemas o afijos que se colocan al final de una palabra o raíz y le aportan significado o información gramatical. Por ejemplo: galancete, donde a “galán” se le añade el sufijo -ete y se le agrega un matiz diminutivo, afectivo o despectivo, según el contexto.

Sufijo

¿Qué sufijo es ero?

1. suf. En sustantivos , indica oficio , ocupación , profesión o cargo . Ingeniero , jornalero , librero .

¿Qué significado tiene el sufijo era?

Sufijo. Forma sustantivos femeninos con el significado de «lugar u objeto en que hay, se guarda o se hace» lo indicado por la base. Indica un ser vegetal que produce lo indicado por la base.

¿Qué indican los sufijos ero y era?

En sustantivos , indica oficio , ocupación , profesión o cargo .

¿Qué significa sufijo ería?

suf. Significa acción o dicho . Niñería , pillería , tontería , cacería .

¿Qué quiere decir el sufijo ido?

Sufijo. Forma adjetivos, y algunos sustantivos, que expresan una «cualidad o acción resultante» , generalmente derivados de verbos de la segunda o de la tercera conjugación. Forma sustantivos masculinos con el significado de «voz, sonido o ruido».

¿Qué es un sufijo ejemplo?

Sufijos nominales

Sufijo Ejemplos
-aje patrullaje, pillaje, aterrizaje
-azgo hartazgo, mecenazgo, noviazgo
-azo martillazo, rodillazo, golazo
-ción importación, demostración, relación

¿Qué es el sufijo?

El vocablo latino suffixus derivó en sufijo, un concepto que se emplea en la gramática para nombrar al afijo que se añade en el final de una palabra. Un afijo, por su parte, es una secuencia lingüística que altera el significado de un término.

La eduteca

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Lengua española

  1. ¿Qué son antónimos 20 ejemplos?

  2. ¿Cuáles son las 10 oraciones simples?

  3. ¿Qué es morfosintácticos y ejemplos?

  4. ¿Cuáles son las 23 preposiciones en español?

  5. ¿Qué es el análisis sintáctico semántico y morfológico?

  6. ¿Qué son los superlativos y 10 ejemplos?

  7. ¿Qué es Diastrática y ejemplos?

  8. ¿Cuáles son las principales características del género dramático?

  9. ¿Cuál es el mensaje principal de la obra Edipo Rey?