Enfermedades y condiciones

¿Cuál es la causa de la anemia falciforme?

La anemia de células falciformes es causada por una mutación en el gen que le dice a tu cuerpo que produzca el compuesto rico en hierro que hace que la sangre sea roja y permite que los glóbulos rojos transporten el oxígeno de los pulmones a todo el cuerpo (hemoglobina).

Síntomas

  • Anemia. Las células falciformes se rompen fácilmente y mueren, dejándote con muy pocos glóbulos rojos.
  • Episodios de dolor.
  • Hinchazón de manos y pies.
  • Infecciones frecuentes.
  • Retraso en el crecimiento o de la pubertad.
  • Problemas de visión.

¿Cuáles son los síntomas de la anemia falciforme?

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de células falciformes?

  • Hinchazón dolorosa de las manos y los pies.
  • Fatiga o irritabilidad por la anemia.
  • Un color amarillento de la piel (ictericia) o el blanco de los ojos.

¿Cuál es el tratamiento de la anemia falciforme?

Los adultos con enfermedad de células falciformes grave pueden tomar un medicamento llamado hidroxiurea para ayudar a prevenir el síndrome torácico agudo. Las personas que toman hidroxiurea deben recibir un control minucioso a través de análisis de sangre regulares y ajustes de la dosis para prevenir complicaciones.

¿Qué alimentos debe consumir una persona con anemia falciforme?

Tomar ácido fólico y suplementos a diario, y optar por una dieta saludable. La médula ósea necesita ácido fólico y otras vitaminas para producir glóbulos rojos nuevos. Pregunta a tu médico sobre un suplemento de ácido fólico y otras vitaminas. Come una variedad de frutas y verduras de colores, así como granos enteros.

¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con anemia falciforme?

La investigación ha ayudado a los pacientes a vivir por más tiempo. En la década de 1970, la esperanza de vida de los individuos con anemia de células falciformes era de cerca de 14 años. Hoy, muchos individuos viven hasta entrados los 40 años y más.

¿Qué es la anemia falciforme y cómo se hereda?

Es una forma grave de la enfermedad de células falciformes (ECF) causada por el gen de la hemoglobina falciforme (HbS) en homocigosis y que se manifiesta de forma aguda con anemia grave, susceptibilidad a infecciones bacterianas graves y accidentes vaso oclusivos (AVO) isquémicos.

¿Qué gen produce la anemia falciforme?

La causa de enfermedad de células falciformes es un gen anormal, llamado gen drepanocítico. Las personas con la enfermedad nacen con dos genes de células falciformes, uno de cada progenitor.

¿Dónde se origino la anemia falciforme?

La anemia falciforme fue descrita por primera vez por el médico estadounidense James Herrick, en 1910, a partir de muestras de sangre de un individuo de la isla de Granada, en el Caribe.

¿Cuando una persona es portadora de anemia falciforme?

Se dice que alguien es portador del gen de anemia falciforme cuando tiene un gen de hemoglobina anormal y un gen de hemoglobina normal. Aproximadamente uno de cada diez africano-americanos tiene un gen de anemia falciforme. Los portadores por lo general no tienen ningún problema médico y llevan una vida normal.

¿Qué órganos afecta la anemia falciforme?

Daño en los órganos.
En la anemia de células falciformes, la sangre también tiene poco oxígeno de manera crónica. Esta falta de sangre rica en oxígeno puede dañar los nervios y los órganos, incluidos los riñones, el hígado y el bazo, y puede ser fatal.

¿Cómo se detecta la anemia falciforme?

Un análisis de sangre puede comprobar si hay un tipo defectuoso de hemoglobina que existe desde antes de la anemia de células falciformes. En los Estados Unidos, este análisis de sangre forma parte del cribado neonatal de rutina. Pero los niños mayores y los adultos también pueden hacerse el análisis.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  4. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?

  9. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?