Enfermedades y condiciones

¿Cuál es la causa de la tiroiditis?

¿Por qué se produce? La causa de la tiroiditis es un ataque a la glándula tiroidea que causa inflamación (la respuesta del cuerpo ante una lesión) y lesiones en las células tiroideas. Usualmente, el ataque ocurre por una enfermedad autoinmune.

¿Qué es una tiroiditis y sus síntomas?

El síntoma más obvio de la tiroiditis subaguda es el dolor en el cuello, causado por la glándula tiroides hinchada e inflamada. Algunas veces, el dolor puede extenderse (irradiarse) a la mandíbula o a los oídos. La glándula tiroides puede estar dolorida e hinchada por semanas o, en pocos casos, meses.

¿Cuál es la más peligrosa problemas de tiroides?

En su forma más severa, el hipotiroidismo se conoce como mixedema, lo que representa una emergencia médica. Puede ser causado por una infección, enfermedad, exposición al frío o determinados medicamentos en personas que no reciben tratamiento para el hipotiroidismo.

¿Cómo se cura la tiroiditis?

Los posibles tratamientos incluyen los siguientes:

  1. Yodo radioactivo. Si se consume por vía oral, el yodo radioactivo se absorbe en la glándula tiroides, donde genera una reducción de la glándula y hace que desaparezcan los síntomas.
  2. Medicamentos antitiroides.
  3. Betabloqueadores.
  4. Cirugía (tiroidectomía).

¿Cómo se diagnóstica la tiroiditis?

Pruebas médicas para la tiroiditis
El diagnóstico se realizará en función de los síntomas así como de los resultados de los niveles de hormona tiroidea y hormona estimulante de la tiroides en sangre. Las pruebas a realizar son la prueba hormonal y la prueba de anticuerpos.

¿Cuánto tiempo dura la tiroiditis?

—Fase aguda: caracterizada por la presencia de dolor tiroideo y tirotoxicosis, con una duración aproximada de 3 a 6 semanas. —Periodo asintomático transitorio eutiroideo. —Hipotiroidismo: puede ocurrir después de varias semanas y puede llegar a durar varios meses.

¿Cuáles son los síntomas de la tiroides inflamada?

Los síntomas generalmente llevan a los pacientes a consultar a un médico e incluyen: fatiga, el no poder quedar embarazada, cambios en la piel o en el pelo, un bulto en el cuello, ronquera o dolor en el área de la tiroides.

¿Qué ocasiona una tiroiditis?

La causa de la tiroiditis es un ataque a la glándula tiroidea que causa inflamación (la respuesta del cuerpo ante una lesión) y lesiones en las células tiroideas. Usualmente, el ataque ocurre por una enfermedad autoinmune.

¿Qué significa tener tiroiditis?

Es una afección causada por una reacción del sistema inmunitario contra la glándula tiroides. A menudo trae como consecuencia una disminución de la función tiroidea (hipotiroidismo). El trastorno también se conoce como Enfermedad de Hashimoto.

¿Cuáles son los organos que afecta la tiroides?

La tiroides produce hormonas que controlan el metabolismo de su cuerpo. Afecta su ritmo cardíaco y la función de sus otros órganos. También afecta sus músculos, huesos y ciclos menstruales (en el caso de las mujeres). El hipertiroidismo puede estar relacionado con la enfermedad de Graves.

¿Cómo se siente una persona con hipotiroidismo?

Los más clásicos son cansancio, intolerancia al frío (carácter muy friolero), apatía e indiferencia, depresión, disminución de memoria y de la capacidad de concentración mental, piel seca, cabello seco y quebradizo, fragilidad de uñas, palidez de piel, aumento de peso, estreñimiento pertinaz y somnolencia excesiva.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  4. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?

  9. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?