“El coche no arranca”, “estoy enfermo”, “tuve una emergencia familiar”, estas son sólo algunas de las excusas más frecuentes para no ir a trabajar. Las justificaciones pueden ir desde enfermedades de familiares hasta haberse quedado encerrado en casa; la creatividad no tiene límites.
Índice
- Estas son las excusas para no ir a trabajar:
- A veces, puede que necesites tomarte un tiempo libre del trabajo, y eso está bien. Si tienes alguna de estas buenas excusas para no ir a trabajar, lo más probable es que tu jefe sea comprensivo y te ayude.
- ¿Qué le puedo decir a mi jefe para faltar?
- ¿Que decir para no ir a trabajar?
- ¿Qué puedo decir que me duele para no ir a trabajar?
- ¿Cuál es una buena excusa para faltar al trabajo?
- ¿Cómo inventar una buena excusa?
- ¿Qué excusa poner si no hice la tarea?
- ¿Cómo dar excusas por tareas sin terminar?
- ¿Cómo inventar una excusa para no ir al trabajo?
- ¿Cuáles son las excusas más comunes?
- ¿Cómo hacer una excusa creíble?
Estas son las excusas para no ir a trabajar:
- Problemas personales.
- Emergencia familiar.
- Un conocido ha fallecido.
- Un familiar ha fallecido.
- Tengo que recoger a mis hijos.
- Mis hijos están enfermos.
- Mi mascota está enferma.
- Mi mascota está enferma (sin tener una mascota).
A veces, puede que necesites tomarte un tiempo libre del trabajo, y eso está bien.
Si tienes alguna de estas buenas excusas para no ir a trabajar, lo más probable es que tu jefe sea comprensivo y te ayude.
- Te has enfermado.
- Citas.
- Emergencia familiar.
- La muerte de un ser querido.
- Día de la salud mental.
¿Qué le puedo decir a mi jefe para faltar?
Si tienes alguna de estas buenas excusas para no ir a trabajar, lo más probable es que tu jefe sea comprensivo y te ayude.
- Te has enfermado. Si estás enfermo, quédate en casa.
- Citas.
- Emergencia familiar.
- La muerte de un ser querido.
- Día de la salud mental.
- Se ha descompuesto el coche.
- Emergencias en la casa.
- Lo inesperado.
¿Que decir para no ir a trabajar?
De acuerdo con la plataforma, las siete mentiras más recurrentes para faltar al trabajo son:
- Estoy enfermo.
- Tuve una emergencia familiar.
- Tengo problemas personales.
- Tengo una cita con el doctor o el dentista.
- Mi coche se averió
- Tengo una enfermedad contagiosa.
- Mis hijos están enfermos.
¿Qué puedo decir que me duele para no ir a trabajar?
Ella recomienda escribir algo así como: Hola gerente, lamento no poder ir a trabajar hoy, tengo fiebre y estoy en la cama, o no me siento bien y no estaré en el trabajo hoy y espero volver mañana. Explicar los detalles no es necesario, y cuanto más detalles agregues, más sospechas puedes causar.
¿Cuál es una buena excusa para faltar al trabajo?
Tengo que recoger a mis hijos. Mis hijos están enfermos. Mi mascota está enferma. Mi mascota está enferma (sin tener una mascota).
¿Cómo inventar una buena excusa?
8 buenas excusas para faltar al trabajo
- Te has enfermado. Si estás enfermo, quédate en casa.
- Citas. A menudo cuando necesitamos programar citas, esto puede caer en horas de trabajo.
- Emergencia familiar.
- La muerte de un ser querido.
- Día de la salud mental.
- Se ha descompuesto el coche.
- Emergencias en la casa.
- Lo inesperado.
¿Qué excusa poner si no hice la tarea?
Clásico:
- Mi perro. Le clavé un diente a mi nuevo amigo. Bolso Escupió en todas mis hojas.
- Mi hermano (o hermana) Mi tarea está destrozada, celosa de mi nuevo trabajo. Mochila!
- Tengo uno. Proveedores de servicios de Internet Cuando los miro…
- Mía. Gato Me gusta mi mochila.
¿Cómo dar excusas por tareas sin terminar?
Cómo dar excusas por tareas sin terminar
- Haz que cualquier excusa inventada suene lo más creíble posible.
- Corta tu tarea para que tu profesor no pueda saber que realmente no hiciste el trabajo.
- Crea una excusa basada en alguna falla tecnológica.
- Inténtalo con una excusa menos creativa que pueda funcionar.
¿Cómo inventar una excusa para no ir al trabajo?
De acuerdo con la plataforma, las siete mentiras más recurrentes para faltar al trabajo son:
- Estoy enfermo.
- Tuve una emergencia familiar.
- Tengo problemas personales.
- Tengo una cita con el doctor o el dentista.
- Mi coche se averió
- Tengo una enfermedad contagiosa.
- Mis hijos están enfermos.
¿Cuáles son las excusas más comunes?
Las 7 excusas más utilizadas por las personas improductivas
- Retrasar el momento.
- No estoy capacitado para esto.
- No voy a obtener nada con ello.
- Me falta información.
- Es demasiado tarde.
- No forma parte de mis objetivos.
- Es imposible hacer sólo.
¿Cómo hacer una excusa creíble?
Reglas para una excusa creíble
Prepara la excusa de antemano, por si te presionan o por si te piden más información antes o después del evento. Elige una excusa simple, de entrada. Si notas que no se conforman con eso, la desarrollas. Procura que tu excusa se parezca todo lo posible a la razón real.