Lengua española

¿Cuál es la obra más importante de Bécquer?

Rimas y Leyendas, una de las obras más importantes de Gustavo Adolfo Bécquer. La obra poética de Bécquer es conocida en parte por sus Rimas y Leyendas, poemas que fue recogiendo en diferentes manuscritos a lo largo del tiempo y que aún se recogen en diferentes ediciones.

Leyendas, otra de las obras más importantes de Bécquer

  • Los ojos verdes.
  • Maese Pérez, el organista.
  • El beso.
  • El monte de las ánimas.
  • El Miserere.

¿Cuál fue la obra de Gustavo Adolfo Bécquer?

Obra literaria

1857 Historia de los templos de España
1864 Cartas desde mi celda
1868 El libro de los gorriones (la compilación de sus «Rimas»; se perdió el manuscrito durante la «Revolución Gloriosa» de 1868 y Bécquer las escribió de nuevo; las Rimas que produjo las llamó el poeta «poesías que recuerdo del libro perdido»)

¿Cuál es la rima más famosa de Gustavo Adolfo Bécquer?

«Volverán las oscuras golondrinas…», así comienza una de las Rimas más conocidas de este poeta del Romanticismo. Un hombre que supo plasmar en su obra sus múltiples contradicciones.

Los 10 mejores poemas de gustavo adolfo

¿Cuál es la obra romantica más conocida de Gustavo Adolfo Bécquer?

La vida y obra literaria de Gustavo Adolfo Bécquer han estado oscurecida desde su muerte por el mito romántico que ha acompañado a su figura y que sus propios amigos fomentaron para contribuir al éxito de «Rimas y leyendas», el libro póstumo que lo convirtió en uno de los autores más populares del penúltimo cambio de …

¿Cómo se llama la obra en prosa de Bécquer?

Sinopsis de RIMAS, OTROS POEMAS, OBRA EN PROSA
Selección de textos de Gustavo Adolfo Bécquer realizada por Leonardo Romero Tobar, uno de los más importantes especialistas en este autor.

¿Cuál es la obra más representativa de Gustavo Adolfo Bécquer?

Las obras más importantes de Bécquer: Rimas. La obra Rimas presenta el conjunto de poemas escritos por Bécquer y reunidos en una sola colección por sus amigos, que la publicaron después de la muerte del poeta a los treinta y cuatro años (1870).

¿Cuál es la obra más importante de José de Espronceda?

El estudiante de Salamanca, el poema de Espronceda más importante. Si hablamos de las obras de José de Espronceda, el nombre más destacado de su producción es, sin duda alguna, «El estudiante de Salamanca».

¿Cuál es el poema más famoso de Bécquer?

Su obra más reconocida es Rimas y Leyendas que es una compilación de sus poemas y relatos. Actualmente, esta última se considera una de las obras clásicas y obligadas en literatura hispana.

¿Cuáles son los poemas más importantes de Gustavo Adolfo Bécquer?

Entre sus leyendas: «El caudillo de las manos rojas» (1858), «La cruz del diablo» (1860, «La ajorca de oro» (1861), «El beso» (1863), «La rosa de pasión» (1864), entre otras.

¿Cuántas son las Rimas de Bécquer?

Bécquer usa recursos recurrentes muy habituales en las 76 Rimas que completan la composición entera, como son los contrastes, la antítesis y la hipérbaton.

¿Cuáles son los temas más frecuentes en las Rimas de Bécquer?

En su creación poética destacan temas como la poesía, el amor, el desengaño, la soledad y la muerte. Conozcamos algunos de los mejores poemas de Bécquer a través de esta selección de 16 rimas incluidas en Rimas y Leyendas, la obra más universal del autor.

Gustavo adolfo bécquer

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Lengua española

  1. ¿Qué son antónimos 20 ejemplos?

  2. ¿Cuáles son las 10 oraciones simples?

  3. ¿Qué es morfosintácticos y ejemplos?

  4. ¿Cuáles son las 23 preposiciones en español?

  5. ¿Qué es el análisis sintáctico semántico y morfológico?

  6. ¿Qué son los superlativos y 10 ejemplos?

  7. ¿Qué es Diastrática y ejemplos?

  8. ¿Cuáles son las principales características del género dramático?

  9. ¿Cuál es el mensaje principal de la obra Edipo Rey?