Conceptos generales del átomo

¿Cuáles son las características del átomo?

Cada átomo se compone de un núcleo y uno o más electrones unidos al núcleo. El núcleo está compuesto de uno o más protones y típicamente un número similar de neutrones. Los protones y los neutrones son llamados nucleones. Más del 99,94 % de la masa del átomo está en el núcleo.

Estructura del átomo

El núcleo del átomo está compuesto por protones y neutrones. El átomo está constituido por un núcleo central y una nube de electrones alrededor de ese núcleo. El núcleo contiene partículas con carga positiva llamadas protones y también partículas sin carga eléctrica conocidas como neutrones.

¿Cuáles son las estructuras del átomo?

El átomo está compuesto por una estructura compleja que consta de diferentes tipos de partículas: protones, neutrones y electrones. Existe un núcleo, que contiene protones y neutrones, y unos electrones que giran a su alrededor, en regiones llamadas orbitales.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Conceptos generales del átomo

  1. ¿Cuántas veces se ha modificado la tabla periódica?

  2. ¿Cómo se forman los óxidos metálicos y no metálicos?

  3. ¿Qué son las partículas subatómicas y sus características?

  4. ¿Cómo se nombran los hidrácidos en la nomenclatura stock?

  5. ¿Cómo se calcula el porcentaje en masa y volumen?

  6. ¿Cómo calcular el número atómico y número másico?

  7. ¿Cuáles son los 4 tipos de átomos?

  8. ¿Qué son los rayos catódicos y características?

  9. ¿Cómo se formulan y nombran los Oxoacidos?