Enfermedades y condiciones

¿Cuáles son las causas de la hernia discal?

Ocurre cuando todo o parte de un disco de la columna es forzado a pasar a través de una parte debilitada del disco. Esto puede ejercer presión sobre los nervios cercanos o la médula espinal.

Hernia discal

  • Levantar objetos pesados.
  • Tener sobrepeso.
  • Doblar o torcer repetitivamente la espalda baja.
  • Sentarse o quedarse parado en la misma posición por muchas horas.
  • Tener un estilo de vida sedentario.
  • Tabaquismo.

Tratamientos sin cirugía para hernias discales lumbares y hernias discales cervicales:

  1. Reposo.
  2. Antiinflamatorios.
  3. Fisioterapia especializada en columna vertebral.
  4. Ozonoterapia (infiltraciones de ozono)
  5. Descompresión axial vertebral.
  6. Retirada de hernia percutanea sin ingreso (nucleotomía)

¿Qué dolor produce una hernia discal?

El síntoma más común de una hernia discal lumbar es el dolor de espalda. Si el disco presiona los nervios circundantes, los individuos pueden experimentar dolor en el brazo o la pierna, entumecimiento u hormigueo y debilidad. También es común el dolor intenso en las nalgas, los muslos e incluso en los pies.

¿Qué síntomas da una hernia discal lumbar?

Síntomas y signos de Hernia discal Lumbar

  • Dolor de espalda.
  • Dolor de pierna y/o de pie (ciática).
  • Adormecimiento o sensación de hormigueo en la pierna y/o pie.
  • Debilidad en la pierna y/o pie.
  • Pérdida de control de la vejiga o los intestinos (extremadamente raro).

¿Qué provoca una hernia discal?

La hernia de disco es con mayor frecuencia el resultado de un desgaste natural gradual y relacionado con el envejecimiento llamado degeneración discal. A medida que envejeces, tus discos se vuelven menos flexibles y más propensos a desgarrarse o romperse, incluso con una tensión o torsión menor.

¿Qué tan peligroso es una hernia discal?

¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? Existe un leve riesgo de dañar la columna vertebral o los nervios. Toda cirugía tiene algunos riesgos, que incluyen sangrado, infección, riesgos de la anestesia y muerte. Existe una posibilidad de que la cirugía no alivie sus síntomas.

¿Qué síntomas da una hernia discal?

Los síntomas podrían ser uno o todos los siguientes:

  • Dolor de espalda.
  • Dolor de pierna y/o de pie (ciática).
  • Adormecimiento o sensación de hormigueo en la pierna y/o pie.
  • Debilidad en la pierna y/o pie.
  • Pérdida de control de la vejiga o los intestinos (extremadamente raro).

¿Qué partes del cuerpo afecta la hernia de disco?

Una hernia discal es una causa de radiculopatía. Esta es una enfermedad que afecta las raíces nerviosas de la columna. Las hernias discales ocurren con mayor frecuencia en los hombres de mediana edad y de edad avanzada, generalmente después de una actividad extenuante.

¿Cuánto tiempo dura el dolor de una hernia de disco?

En la mayoría de personas que desarrolla dolor de espalda, sea debido a una hernia de disco u otro problema, los síntomas generalmente pasan en cuestión de seis u ocho semanas.

¿Cómo empieza el dolor de hernia discal?

El dolor se describe a menudo como agudo o ardiente. Entumecimiento u hormigueo. Las personas que tienen una hernia de disco a menudo presentan entumecimiento u hormigueo que se irradia en la parte del cuerpo servida por los nervios afectados.

¿Cuál es la peor hernia discal?

La hernia discal cervical es la que entraña un mayor riesgo, ya que puede producir una compresión medular, causando daños en extremidades y esfínteres y, en el peor de los escenarios, una tetraparálisis.

¿Qué medicamento es bueno para el dolor de hernia discal?

Medicamentos

  • Analgésicos de venta libre. Si el dolor es de leve a moderado, tu médico puede recomendarte analgésicos de venta libre, como acetaminofén (Tylenol, otros), ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o naproxeno sódico (Aleve).
  • Inyecciones de cortisona.
  • Relajantes musculares.
  • Opiáceos.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  4. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?

  9. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?