Lengua española

¿Cuáles son las dos reglas para escribir palabras con v?

Las 11 reglas de ortografía de la V

  • Se escriben con v todas aquellas palabras que comiencen por di- y tengan después el sonido b.
  • Se escriben con v todas las palabras que comienzan por villa-.
  • Se escriben con v las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi-, evo-.

Las palabras se escriben con v cuando…

  • Los nombres y adjetivos terminados en ivo o iva llevan una v.
  • Las palabras en dv se escriben con v.
  • Las palabras terminadas en vor o vora se escriben con v.
  • Las palabras con afijos en v como vice-, viz-, vi- (que provienen de en vez de) también llevan una v.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Lengua española

  1. ¿Cuáles son las reglas de puntuación?

  2. ¿Qué trata Cien años de soledad?

  3. ¿Cuáles son los dialectos que existen en México?

  4. ¿Qué es morfosintácticos y ejemplos?

  5. ¿Cuáles son las obras de Garcilaso de la Vega?

  6. ¿Cuáles son las obras más importantes de Sor Juana Inés de la Cruz?

  7. ¿Qué es el análisis sintáctico semántico y morfológico?

  8. ¿Cómo vez o como ves ejemplos?

  9. ¿Cuál es la estructura interna y externa de un texto?