Lista de plantas solanáceas comestibles
- Tomate (Solanum licopersicum)
- Berenjena (Solanum melongena)
- Chile (Capsicum frutescens)
- Pimiento (Capsicum annuum)
- Patata (Solanum tuberosum)
- Bayas de Goji (Lycium barbarum)
Índice
- Cuáles son las plantas solanáceas
- Las principales verduras solanáceas comestibles serían:
- ¿Qué alimentos contienen solanina?
- ¿Qué verduras contienen solanina?
- ¿Qué hace la solanina en el cuerpo?
- ¿Qué hortalizas pertenecen a las solanáceas?
- ¿Qué caracteriza a las solanáceas?
- ¿Cómo eliminar la solanina del tomate?
- ¿Dónde se encuentra la solanina?
- ¿Qué produce la solanina en el cuerpo?
- ¿Cuáles son las frutas solanáceas?
Cuáles son las plantas solanáceas
Además del pimiento, el tomate, la berenjena y la patata, también son miembros de esta familia los chiles y algunas plantas medicinales como la belladona, el estramonio o la mandrágora e incluso ornamentales como la petunia.
Las principales verduras solanáceas comestibles serían:
- Tomate.
- Patata.
- Berenjena.
- Pimiento (morrones, jalapeños, habaneros, de campana, pimienta de cayena, pimentón…)
- Bayas de Goji.
- Alquequenje o tomatillo.
¿Qué alimentos contienen solanina?
Fue aislada por primera vez en 1820 a partir de las bayas de hierba mora (Solanum nigrum). Otras plantas en las que también está presente son la patata, el tomate inmaduro, la belladona y la berenjena. La solanina es una sustancia muy tóxica, incluso en pequeñas cantidades.
¿Qué verduras contienen solanina?
Estas plantas contienen unos químicos llamados alcaloides, que incluyen la solanina de las patatas (cuando están verdes), nicotina (¡en muy pequeñas cantidades! ) y capsaicina , que le da la sensación de quemazón a los pimientos.
Las verduras solanáceas y la salud
- patata.
- berenjena.
- tomates.
- pimientos.
¿Qué hace la solanina en el cuerpo?
En humanos, los efectos tóxicos agudos de los glicoalcaloides de la patata (α-solanina y α-chaconina) provocan síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea por ingesta de glicoalcaloides en cantidad de 1 mg/kg de peso corporal o más.
¿Qué hortalizas pertenecen a las solanáceas?
Lista de verduras solanáceas
Tomate. Patata. Berenjena. Pimiento (morrones, jalapeños, habaneros, de campana, pimienta de cayena, pimentón…)
¿Qué caracteriza a las solanáceas?
Características: plantas herbáceas, árboles y arbustos. Hojas simples, alternas y sin estípulas. Flores formadas normalmente por 5 sépalos y 5 pétalos soldados en corolas de morfología diversa: rotácea en Solanum, tubulosa en Datura.
¿Cómo eliminar la solanina del tomate?
La solanina desaparece durante la cocción, por lo que comer mucha salsa de tomate no puede producir intoxicaciones por solanina.
¿Dónde se encuentra la solanina?
Durante la emisión señalaron que la solanina forma parte de un grupo de compuestos químicos llamados glucoalcaloides, presentes en las plantas solanáceas, de manera natural, algunas de ellas de consumo habitual, como la papa, el tomate y la berenjena.
¿Qué produce la solanina en el cuerpo?
La solanina se encuentra en la piel (sobre todo en la parte verde) y en los brotes, y una intoxicación puede dar lugar a vómitos, diarreas, náuseas o dolor abdominal, aunque en líneas generales no suele ser grave.
¿Cuáles son las frutas solanáceas?
Ejemplos de las solanáceas
- Tomate (Solanum licopersicum)
- Berenjena (Solanum melongena)
- Chile (Capsicum frutescens)
- Pimiento (Capsicum annuum)
- Patata (Solanum tuberosum)
- Bayas de Goji (Lycium barbarum)