¿Qué puede provocarlo? Obstrucción de las arterias coronarias que suministran sangre al corazón, debido a la acumulación de grasa en sus paredes (Arteriosclerosis). Coágulo de sangre que obstruye una arteria coronaria, que se ha hecho estrecha debido a una placa de grasa (Atero-trombosis).
Índice
- Infarto de miocardio: síntomas, causas y tratamiento
- ¿Cómo se cura el infarto de miocardio?
- ¿Como el cuerpo te avisa antes de tener un infarto?
- ¿Cuáles son las causas del infarto de miocardio?
- ¿Cuáles son las consecuencias del infarto de miocardio?
- ¿Cómo se cura un infarto de miocardio?
- ¿Por qué se produce un infarto al miocardio?
- ¿Cómo se siente un infarto miocardio?
- ¿Qué pastillas son buenas para prevenir un infarto?
- ¿Cuáles son los síntomas días antes de un infarto?
- ¿Cuánto tiempo antes el cuerpo avisa de un infarto?
Infarto de miocardio: síntomas, causas y tratamiento
El infarto de miocardio se reconoce por la aparición brusca de los síntomas característicos: dolor intenso en el pecho, en la zona precordial (donde la corbata), sensación de malestar general, mareo, náuseas y sudoración. El dolor puede extenderse al brazo izquierdo, a la mandíbula, al hombro, a la espalda o al cuello.
¿Cómo se cura el infarto de miocardio?
El tratamiento actual del infarto agudo de miocardio va dirigido a conseguir la «reperfusión» de la arteria coronaria afectada, es decir, eliminando el trombo que ocluye la arteria y ampliando la zona de estrechamiento producida para permitir, de nuevo, el paso de la sangre.
¿Como el cuerpo te avisa antes de tener un infarto?
Presión, ardor, tensión o molestia opresiva en el pecho que dura cinco minutos o más. Molestia constante que parece indigestión. Presión incómoda del pecho que irradia a los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda. Mareo, desmayo, sudor o malestar de estómago.
¿Cuáles son las causas del infarto de miocardio?
Causas del infarto de miocardio
- Obstrucción de las arterias coronarias que suministran sangre al corazón, debido a la acumulación de grasa en sus paredes (Arteriosclerosis).
- Coágulo de sangre que obstruye una arteria coronaria, que se ha hecho estrecha debido a una placa de grasa (Atero-trombosis).
¿Cuáles son las consecuencias del infarto de miocardio?
Algunas personas durante o después de un infarto pueden padecer de congestión pulmonar (acumulación excesiva de líquido en los pulmones), angina inestable, arritmias ventriculares o bloqueos del corazón (alteraciones en el flujo de las corrientes eléctricas en el miocardio).
¿Cómo se cura un infarto de miocardio?
Algunos tratamientos se inician de inmediato si se sospecha un ataque cardíaco, incluso antes de que se confirme el diagnóstico. Oxígeno. Aspirina, para evitar más formación de coágulos de sangre. Nitroglicerina, para disminuir el trabajo del corazón y mejorar el flujo de sangre a través de las arterias coronarias.
¿Por qué se produce un infarto al miocardio?
Las arterias coronarias llevan sangre y oxígeno al corazón. Si el flujo sanguíneo se bloquea el corazón sufre por la falta de oxígeno y las células cardíacas mueren. El término médico para esto es infarto de miocardio.
¿Cómo se siente un infarto miocardio?
Señales de aviso de un ataque cardiaco
Dolor aplastante u opresivo en el centro del pecho durante varios minutos. Opresión que empieza en el centro del pecho y se irradia a los hombros, cuello o brazos. Malestar torácico con sensación de mareo, sudoración, náuseas o dificultad para respirar.
¿Qué pastillas son buenas para prevenir un infarto?
Estos son algunos medicamentos para tratar un ataque cardíaco:
- Aspirina.
- Trombolíticos.
- Agentes antiplaquetarios.
- Otros medicamentos anticoagulantes.
- Analgésicos.
- Nitroglicerina.
- Betabloqueadores.
- Inhibidores de la ECA.
¿Cuáles son los síntomas días antes de un infarto?
Dolor o molestia en la mitad del pecho. Dolor o molestia en otras zonas de la parte superior del cuerpo, como los brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago. Otros síntomas, como dificultad para respirar, sudor frío, náuseas o mareo.
¿Cuánto tiempo antes el cuerpo avisa de un infarto?
Los científicos se han dado cuenta de que el cuerpo manda señales de todo, y ahora han descubierto que un mes antes de sufrir un infarto, el cuerpo nos avisa.