Ventajas de la energía nuclear
La energía nuclear es limpia durante su generación. De hecho, la mayoría de reactores nucleares emiten, solamente, inofensivo vapor de agua a la atmósfera. Ni CO2, ni metano, ni ningún otro gas contaminante o que contribuya al cambio climático. La generación de energía es barata.
Índice
7. Armas nucleares
- Ventajas de la energía nuclear. No genera emisión de gases. Se obtiene mucha energía con poco combustible. Es planificable. Coste de funcionamiento bajo.
- Desventajas de la energía nuclear. Los accidentes tienen graves consecuencias. Gestión de los residuos nucleares. Instalaciones con fecha de caducidad.
Desventajas de la energía nuclear por fisión
- No se ahorra tanto en combustibles fósiles.
- Se producen desechos radiactivos.
- Accidentes nucleares.
- Armas nucleares para la guerra gracias a la energía atómica.
- Aumenta nuestra dependencia de uranio.
- Las centrales nucleares son muy costosas.
Ventajas de la energía nuclear
- Es una energía muy potente.
- Es una energía muy estable.
- El precio también presenta gran estabilidad.
- No desprenden gases de efecto invernadero.
- Reduce el uso de combustibles fósiles.
- Más respetuosa con el medioambiente.
- Aun siendo no renovable, es casi inagotable.
¿Cuáles son las desventajas del uso de la energía nuclear?
La energía nuclear produce residuos a partir del material utilizado y preocupan posibles accidentes o fugas, ya que el uranio no es renovable, al menos por ahora. Uno de los inconvenientes de este material es su alta radioactividad, además de contar con una vida media muy elevada.
¿Cuáles son los riesgos de emplear energía nuclear?
De acuerdo con tales estudios, se podría decir que no hay nivel seguro y que todo incremento, por pequeño que sea, en las dosis de radiación recibidas incrementan los riesgos de cáncer, daños genéticos, desajustes nerviosos, etcétera.
¿Qué riesgos tiene la energía nuclear?
En dosis elevadas, la radiación ionizante puede causar daño inmediato al cuerpo de una persona, incluso lesiones y muerte por radiación. La radiación ionizante es también un carcinógeno, aun en concentraciones bajas; causa cáncer principalmente porque daña el ADN.