Enfermedades y condiciones

¿Cuáles son los efectos secundarios de clortalidona?

Alteraciones endocrinas y metabólicas: CLORTALIDONA puede inducir hiperglucemia, hiperuricemia, hiponatremia, hipocaliemia, hipercalcemia, aumento en la secreción de la hormona antidiurética, hipercolesterolemia, aumento de las LDL, colesterol y triglicéridos sanguíneos, así como hipomagnesemia.

¿Dónde actúa la clortalidona?

Farmacodinamia: CLORTALIDONA pertenece al grupo de diuréticos tiazídicos. Es una benzotiadiazina de larga duración. Su acción primaria consiste en aumentar la diuresis por bloqueo de la reabsorción de sodio y cloruro en el túbulo distal, aumentando con ello la cantidad de agua eliminada.

¿Qué es mejor la clortalidona o la hidroclorotiazida?

La clortalidona, el diurético recomendado para reducir la presión arterial, tiene efectos secundarios más graves que la hidroclorotiazida, un diurético «igualmente efectivo», según han demostrado investigadores del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia en un estudio publicado en ‘JAMA Internal Medicine’.

¿Cuánto tarda en hacer efecto la clortalidona?

Además, aumenta la excreción de potasio y disminuye la excreción renal de calcio y la secreción tubular de uratos. Su efecto diurético se inicia en 2 h, es máximo en 2 a 6 h y persiste por 48 a 72 h.

¿Qué medicamentos contienen clortalidona?

NOMBRES COMERCIALES: Higrotona®. Existen preparados multicomponentes que contienen clortalidona en su composición: Aldoleo®, Blokium-Diu®, Normopresil®, Tenoretic®, Trasitensin®.

¿Qué cura la clortalidona?

La clortalidona, el principio activo de Clortalidona TecniGen, es un diurético que elimina el exceso de agua y sal y aumenta la cantidad de orina producida por los riñones. En uso prolongado, este medicamento ayuda a reducir y controlar la presión arterial.

¿Cuál es el diurético más seguro?

Las directrices actuales recomiendan el medicamento clortalidona (Thalitone) como diurético de primera línea. Pero puede tener efectos secundarios graves, que se pueden evitar con otro diurético, la hidroclorotiazida (Hydrodiuril), señalaron los investigadores.

¿Qué medicamentos pueden alterar la presión arterial?

Entre las sustancias médicas y los medicamentos que pueden provocar hipertensión se encuentran:

  • Paracetamol (acetaminofén)
  • Alcohol, anfetaminas, éxtasis (MDMA y derivados) y cocaína.
  • Inhibidores de la angiogénesis (incluyendo los inhibidores de la tirosina cinasa y los anticuerpos monoclonales)

¿Dónde se metaboliza la clortalidona?

Metabolismo: No sufre de metabolismo intenso. Aproximadamente 70% de la dosis administrada se excreta sin alteraciones por orina y heces. El restante 30% se metaboliza en el hígado y se excreta en la bilis.

¿Cuál es la mejor hora para tomar clortalidona?

El medicamento debe tomarse a la hora de comer, con un poco de líquido, preferiblemente por la mañana. Algunos pacientes deben tomar medicamentos para controlar la presión arterial alta durante toda su vida.

¿Qué diferencia hay entre la clortalidona y la hidroclorotiazida?

Las diferencias entre ambos agentes pueden justificarse por su distinto perfil farmacocinético. La clortalidona tiene una vida media extremadamente prolongada (40 – 60 horas) mientras que la vida media de la HCTZ es sólo de 3 – 13 horas.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  4. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?

  9. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?