Ciencias Naturales

¿Cuáles son los músculos de la boca?

  • Músculo orbicular de la boca.
  • Músculo buccinador.
  • Músculo elevador del labio superior.
  • Músculo depresor del labio inferior.
  • Músculo elevador del labio superior y del ala de la nariz.
  • Músculo mentoniano.
  • Músculo risorio.
  • Músculo elevador del ángulo de la boca.

Los músculos de la boca son:

  • Músculo orbicular de la boca o de los labios.
  • Cigomático mayor.
  • Cigomático menor.
  • Risorio.
  • Elevador del labio superior.
  • Depresor del ángulo de la boca.
  • Depresor del labio inferior.

¿Cuál es el músculo que abre la boca?

Clásicamente conocemos que los músculos destinados a la masticación están representados por los siguientes: 1) temporal, 2) masetero, 3) pterigoideo interno y 4) pterigoideo externo; estos cuatro músculos tienen por función común elevar la mandíbula (Figura 1).

¿Cuál es el músculo que cierra la boca?

El orbicular de los labios es el principal músculo del labio. Concéntrico, sin soporte óseo o conjuntivo, da forma a los labios y su principal función es esfinteriana; es decir, cierra la boca y la mantiene firmemente sellada.

¿Cuántos músculos controlan la boca humana?

Más de un centenar músculos se ponen en marcha para impulsar esta danza coordinada a la perfección. Concretamente, en un beso participan 34 músculos de la cara, además de otros 134 de otras partes del cuerpo para adoptar una postura adecuada.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Ciencias Naturales

  1. ¿Cuál es la función del sistema endocrino?

  2. ¿Cuáles son los ecosistemas de la región Caribe?

  3. ¿Cuál es la herencia intermedia?

  4. ¿Cuál es la estructura de los virus?

  5. ¿Cuáles son los órganos internos y externos del cuerpo humano?

  6. ¿Cómo ocurre el intercambio de gases dentro los alvéolos?

  7. ¿Cuáles son las funciones del sistema óseo o esquelético?

  8. ¿Qué enzimas intervienen en la transcripción?

  9. ¿Cuál es la diferencia entre el núcleo y el nucleoide?