A medida que avanza la infección los síntomas incluyen: – Cambios de color en la piel. – Úlceras, ampollas y manchas negras. – Pus y secreciones en la zona infectada.
Índice
- Bacteria come carne: qué es, síntomas y tratamiento
- ¿Cómo se contagia de la bacteria come carne?
- ¿Qué es la bacteria come carne y dónde se encuentra?
- ¿Dónde se encuentra la bacteria come carne?
- ¿Cómo se pasa la bacteria come carne?
- ¿Cómo saber si tengo una bacteria en el cuerpo?
- ¿Cómo se puede contraer la bacteria come carne?
- ¿Cómo protegerse de la bacteria come carne?
- ¿Cuáles son las bacterias come carne?
- ¿Qué provoca la bacteria come carne?
Bacteria come carne: qué es, síntomas y tratamiento
La fascitis necrosante es una infección bacteriana rara que se propaga por el cuerpo rápidamente y puede causar la muerte. Para detener la infección es importante que se haga el diagnóstico exacto, se le dé pronto tratamiento con antibióticos y se opere a la brevedad.
¿Cómo se contagia de la bacteria come carne?
Normalmente, las personas se ven afectadas por el consumo de marisco contaminado con esta bacteria, aunque también es posible que esta bacilo (bacteria con forma de barra) penetre en nuestro organismo por medio de una herida abierta que entra en contacto con el agua donde se encuentra esta bacteria ‘come carne’.
¿Qué es la bacteria come carne y dónde se encuentra?
¿Dónde se encuentra? La especie de bacteria “come carne”, llamada Vibrio vulnificus se encuentra generalmente en el agua salada a temperaturas cálidas, como las aguas del Golfo de México y sus bahías. A mayor temperatura, hay más concentración de estas bacterias.
¿Dónde se encuentra la bacteria come carne?
Causas de la fascitis necrosante
De hecho se conoce al ‘Streptococcus pyogenes’ como la bacteria carnívora o ‘bacteria come carne’. La entrada o infección bacteriana en el organismo se suele producir por una herida menor, una raspadura, la picadura de un insecto, una quemadura, una herida quirúrgica o un pinchazo.
¿Cómo se pasa la bacteria come carne?
Las bacterias que se alimentan de carne detienen la circulación sanguínea y causan que el tejido muera y la piel se descomponga, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
¿Cómo saber si tengo una bacteria en el cuerpo?
Una prueba de cultivo de bacterias puede detectar bacterias perjudiciales en el cuerpo. Durante una prueba de cultivo de bacterias, se toma una muestra de sangre, orina, piel u otra parte del cuerpo. El tipo de prueba depende del lugar en el que se sospecha la infección.
¿Cómo se puede contraer la bacteria come carne?
La forma más frecuente en que estas bacterias entran al cuerpo es a través de las lesiones abiertas en la piel.
Estas incluyen:
- Cortes y raspones.
- Quemaduras.
- Picaduras de insecto.
- Heridas punzantes (como las causadas por el uso de drogas intravenosas)
- Heridas quirúrgicas.
¿Cómo protegerse de la bacteria come carne?
Si tenemos una pequeña herida, podemos optar por vendarnos la piel con un vendaje impermeable que impida que la piel entre en contacto con el agua. Otra forma de prevenir que nos infectemos sería no comer marisco crudo o poco cocido, con lo que habría que cocinarlo bien para reducir el riesgo.
¿Cuáles son las bacterias come carne?
Aunque más de un tipo de bacteria puede comer la carne de esta manera, los expertos en salud pública creen que las bacterias estreptococos del grupo A son la causa más común de estas infecciones. Las bacterias vibrio también pueden causar una contaminación potencialmente mortal.
¿Qué provoca la bacteria come carne?
La bacteria “come carne” causa una enfermedad llamada fascitis necrosante (NF por sus siglas en inglés). La NF es una infección rara que se extiende por el tejido celular subcutáneo y la fascia. La in- fección se esparza a lo largo del pedazo de cuerpo donde empieza.