Lengua española

¿Cuáles son los tipos de pronombres personales?

Los pronombres del español pueden clasificarse en:

  • Pronombres personales. Tónicos o independientes (de casos nominativo-vocativo y preposicional). Átonos o clíticos (de casos acusativo y dativo). Reflexivos y recíprocos.
  • Pronombres no personales. Demostrativo. Interrogativos o exclamativos (enfáticos).
  • Pronombres relativos.

¿Cuáles son los tipos de pronombres y ejemplos?

Él hablaba para sí / Ella lo hizo por sí sola.
Pronombres personales.

Persona Pronombre Ejemplos
1era singular Yo Yo vengo de otro país.
2da singular (informal) ¿Quién eres tú?
2da singular (formal) Usted Usted no sabe lo que dice.
3era singular Él / Ella Él es mi amigo / Ella es mi amiga.

¿Qué son los pronombres personales Tonicos y Atonos?

Hay que distinguir entre los pronombres personales tónicos y los pronombres personales átonos.

PERSONA SUJETO COMPLEMENTO
2ª pers TÚ, USTED TI, CONTIGO
3ª pers ÉL, ELLA, ELLO SÍ, CONSIGO
1ª pers. pl. NOSOTROS, NOSOTRAS NOSOTROS, NOSOTRAS
2ª pers. pl. VOSOTROS, VOSOTRAS, UDS. VOSOTROS, VOSOTRAS, UDS.

¿Cuáles son los tipos de pronombres que hay?

Qué tipos de pronombres hay: pronombres personales, relativos, demostrativos, posesivos, interrogativos y exclamativos, reflexivos y recíprocos y pronombres indefinidos.

¿Qué son los pronombres personales y ejemplos?

“Yo”, “nosotros”, “él”, “tú” y “ustedes” son ejemplos de pronombres personales. La expresión “Yo soy abogado y trabajo en un estudio jurídico del centro” tiene sentido según la persona que pronuncia la frase. El pronombre personal “yo” indica que quien realiza dicho comentario es “abogado”.

¿Qué son los pronombres tipos y ejemplos?

La función de los pronombres es representar a cualquier persona gramatical de la que se hable, incluidos su género (femenino, masculino o neutro) y número (singular o plural). Esto incluye personas, animales o cosas. Por ejemplo, «Carlos está enojado. Habla con él».

¿Qué es pronombre y 10 ejemplos?

Ellos, ellas, ustedes. Me, te, le, se, nos, os, les, los, las, son pronombres que pueden funcionar como complemento directo o indirecto. Mí, conmigo, ti, vos, contigo, sí, consigo, ello, etc., son pronombres que actúan como complemento y pueden aparecer junto a una preposición.

¿Cuáles son los pronombres ejemplos?

Ejemplos de pronombres personales

Persona Singular Plural
Primera Yo, me, mí, conmigo Nosotros, nos, nosotras
Segunda Tú, te, ti, contigo, usted, vos Vosotros, vosotras, os, ustedes
Tercera Él, lo, le, se, sí, consigo, ella, la, ello, lo Ellos, ellas, los, las, les, se, sí, consigo

Los pronombres personales tónicos y átonos

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Lengua española

  1. ¿Qué son antónimos 20 ejemplos?

  2. ¿Cuáles son las 10 oraciones simples?

  3. ¿Qué es morfosintácticos y ejemplos?

  4. ¿Cuáles son las 23 preposiciones en español?

  5. ¿Qué es el análisis sintáctico semántico y morfológico?

  6. ¿Qué son los superlativos y 10 ejemplos?

  7. ¿Qué es Diastrática y ejemplos?

  8. ¿Cuáles son las principales características del género dramático?

  9. ¿Cuál es el mensaje principal de la obra Edipo Rey?