¿Cuándo es necesario infiltrar? La infiltración está indicada en aquellas enfermedades rebeldes al tratamiento farmacológico y antes de recurrir a otras opciones terapéuticas más agresivas como puede ser la cirugía.
Índice
- ¿Qué consecuencias tiene las infiltraciones?
- ¿Que se consigue con una infiltración?
- ¿Qué tan buenas son las infiltraciones?
- ¿Cuándo se recomienda la infiltración?
- ¿Cuánto dura el efecto de una infiltración?
- ¿Cuánto tiempo de reposo después de una infiltración?
- ¿Por qué son malas las infiltraciones?
- ¿Qué efectos secundarios tienen las infiltraciones?
- ¿Qué es la infiltración y cuál es su riesgo?
¿Qué consecuencias tiene las infiltraciones?
Las complicaciones son muy raras. Puede salir un pequeño hematoma en el lugar de la inyección. Existe un riesgo mínimo de lesionar el lugar de inyección. Es aún más raro que empeoren los síntomas o que se provoque una infección local.
¿Que se consigue con una infiltración?
Las infiltraciones son procedimientos efectivos, para reducir el dolor de lesiones de articulaciones, huesos, músculos y tendones, así como poder recuperarlas, siempre que se sigan todas las recomendaciones. Los profesionales utilizan diversas tecnologías, como el ecógrafo, para una mayor precisión de la técnica.
¿Qué tan buenas son las infiltraciones?
1. Un resultado rápido y duradero. Las infiltraciones permiten que el medicamento vaya directo al tejido que se quiere tratar, con un resultado más rápido y duradero, evitando los efectos secundarios sistémicos de los medicamentos que se administran por vía oral o intramuscular.
¿Cuándo se recomienda la infiltración?
Las infiltraciones están indicadas en casos de artrosis con inflamación, artritis agudas y tendinitis, fascitis, tenosinovitis y bursitis. Especialmente en aquellas situaciones en las que para paliar el dolor no basta con la toma de analgésicos o antiinflamatorios.
¿Cuánto dura el efecto de una infiltración?
El efecto de las infiltraciones para el tratamiento del dolor tiene una duración de entre 4 y 5 semanas, aproximadamente. La mejoría suele notarse de forma progresiva a partir del tercer día.
¿Cuánto tiempo de reposo después de una infiltración?
Después de cada infiltración articular, el paciente deberá guardar reposo entre 24 y 48 horas. Es posible que durante las primeras horas el dolor pueda aumentar levemente.
¿Por qué son malas las infiltraciones?
Al ser una técnica invasiva, existe riesgo de infección, inconveniente nada agradable y perjudicial. No obstante, es una complicación rara. Tras una infiltración, se debe mantener reposo al menos 72 horas para evitar roturas espontáneas del tejido infiltrado.
¿Qué efectos secundarios tienen las infiltraciones?
2. Contraindicaciones de las infiltraciones
- Posible artritis séptica.
- Infección en el lugar de la infiltración.
- Fractura intraarticular.
- Inestabilidad articular.
- Alergia a los fármacos empleados.
- Diabetes, ya que puede conllevar una subida de azúcar.
- Hipertensión, puede producir una subida de la tensión arterial.
¿Qué es la infiltración y cuál es su riesgo?
Una infiltración no es más que la inyección de un sustancia, normalmente analgésica, en el interior de un tejido o articulación. Se utiliza para mitigar o eliminar el dolor en distintas zonas del aparato músculo-esquelético, es una técnica poco invasiva y con un mínimo, aunque no inexistente, riesgo de infección.