El electroencefalograma (EEG) es una prueba a la que se recurre cuando se sospechan las siguientes enfermedades: Epilepsia: esta enfermedad aparece cuando un grupo de neuronas comienzan a generar impulsos nerviosos de forma descontrolada que se propagan por todo el cerebro.
Índice
- Electroencefalograma: qué es y para qué sirve
- Un electroencefalograma también puede ser útil para diagnosticar o tratar los siguientes trastornos:
- ¿Qué se debe hacer antes de un encefalograma?
- ¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un electroencefalograma?
- ¿Qué es resultado anormal de un electroencefalograma si sale q es anormal?
- ¿Cómo se ve un electroencefalograma normal?
- ¿Qué resultados se obtienen de un encefalograma?
- ¿Cuánto tiempo tardan los resultados de un electroencefalograma?
- ¿Cuáles son las indicaciones para un electroencefalograma?
- ¿Cómo lavar el cabello para un electroencefalograma?
- ¿Qué puede alterar un electroencefalograma?
- ¿Qué pasa si duermes antes de un electroencefalograma?
Electroencefalograma: qué es y para qué sirve
El electroencefalograma es un estudio de la función cerebral que recoge la actividad eléctrica del cerebro en situación basal y con métodos de activación, como la hiperventilación y la fotoestimulación. Es conveniente también registrar durante el sueño.
Un electroencefalograma también puede ser útil para diagnosticar o tratar los siguientes trastornos:
- Tumor cerebral.
- Daños cerebrales por lesiones en la cabeza.
- Disfunciones cerebrales que pueden tener diversas causas (encefalopatía)
- Inflamación del cerebro (encefalitis)
- Accidente cerebrovascular.
- Trastornos del sueño.
¿Qué se debe hacer antes de un encefalograma?
Evite las bebidas y la comida que contengan cafeína. Coma una comida o un refrigerio 1 o 2 horas antes de la prueba. Tener el estómago contento fomentará el sueño. Por favor, avísenos con antelación si su niño tiene problemas sensoriales o de ansiedad, o necesidades especiales.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un electroencefalograma?
– EEG estándar: es el clásico examen, que dura 30 minutos y se indica como primer estudio en los pacientes que se está estudiando alguna enfermedad diferente a la Epilepsia. – EEG prolongado: La duración de este examen es superior a 30 minutos.
¿Qué es resultado anormal de un electroencefalograma si sale q es anormal?
Significado de los resultados anormales
Los resultados anormales en un EEG pueden deberse a: Sangrado anormal (hemorragia) Una estructura anormal en el cerebro (como un tumor cerebral) Tejido muerto debido a un bloqueo del suministro de sangre (infarto cerebral)
¿Cómo se ve un electroencefalograma normal?
Se distribuyen 20 electrodos en forma simétrica sobre el cráneo. El EEG de vigilia normal muestra ondas alfa sinusoidales de 8 a 12 Hz y 50 muV que aumentan y disminuyen en los lóbulos occipitales y parietales y ondas beta > 12 Hz y 10 a 20 muV frontales, intercaladas con ondas theta de 4 a 7 Hz y 20-100 muV.
¿Qué resultados se obtienen de un encefalograma?
Un electroencefalograma detecta y registra los patrones de las ondas cerebrales. Se colocan pequeños discos de metal con cables delgados (electrodos) sobre el cuero cabelludo y estos envían señales a una computadora para registrar los resultados. La actividad eléctrica normal del cerebro genera un patrón reconocible.
¿Cuánto tiempo tardan los resultados de un electroencefalograma?
Los resultados de las pruebas estarán disponibles en su médico entre 7 y 15 días posteriores a su realización, ya que el neurofisiólogo precisa un tiempo para estudio de la prueba.
¿Cuáles son las indicaciones para un electroencefalograma?
El electroencefalograma es un estudio de la función cerebral que recoge la actividad eléctrica del cerebro en situación basal y con métodos de activación, como la hiperventilación y la fotoestimulación.
Indicaciones más frecuentes de esta prueba:
- Cefaleas.
- Epilepsia.
- Trastornos del movimiento.
- Trastornos del sueño.
¿Cómo lavar el cabello para un electroencefalograma?
Concurrir con el cabello lavado de la noche anterior (NO lavarse el cabello el día del estudio), sólo con shampoo, NO usar crema de enjuague, ni fijadores, gel, spray o cualquier otro producto.
¿Qué puede alterar un electroencefalograma?
Ciertos medicamentos, como los sedantes. Las bebidas que contienen cafeína, como el café, las bebidas de cola y el té. Si bien estas bebidas pueden a veces alterar los resultados del electroencefalograma, casi nunca interfieren significativamente en la interpretación de la prueba.
¿Qué pasa si duermes antes de un electroencefalograma?
Habitualmente recomendamos 24 horas sin dormir en adultos, para que cuando lleguen al laboratorio consigamos un sueño casi fisiológico con entrada en las diferentes fases de sueño . si el paciente no consigue dormirse por haber dormido algo la noche anterior, el estudio pierde validez .